Baranguá para niños
Datos para niños BaranguáBaranguá Nuevo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Almacenes en Baranguá Nuevo.
|
||
Ubicación de Baranguá Baranguá Nuevo en España |
||
Ubicación de Baranguá Baranguá Nuevo en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°26′27″N 0°24′06″O / 42.440814, -0.401695 | |
Fundación | Siglos XIX-XX | |
Población | 6 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 22621 | |
Baranguá, también conocida como Baranguá Nuevo, es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón. Forma parte del municipio de Sabiñánigo, a unos 12 kilómetros de su centro principal. Este lugar pertenece a la comarca del Alto Gállego.
Contenido
Historia de Baranguá: ¿Cómo surgió este pueblo?
Baranguá Nuevo comenzó a formarse entre los siglos XIX y XX. Su desarrollo estuvo muy ligado a dos puntos importantes cercanos. Uno de ellos fue el Molino de Baranguá. El otro fue la estación ferroviaria de Orna de Gállego.
La importancia de la estación de tren
La estación de tren de Orna de Gállego se construyó en el año 1893. Fue un punto clave para la zona durante muchos años. Sin embargo, dejó de funcionar en la década de 1980.
¿Qué pasó con el antiguo Baranguá?
Originalmente, el pueblo de Baranguá estaba cerca de otro lugar llamado Arto. Después de que sus habitantes se mudaran, este primer asentamiento se conoció como Baranguá Viejo. También se le puede encontrar en algunos mapas y libros como Baranguas o Pardina de Baranguás. Lamentablemente, Baranguá Viejo quedó en ruinas tras un incendio a mediados del siglo XX.
Población de Baranguá: ¿Cuántas personas viven allí?
La cantidad de habitantes en Baranguá ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde 1900:
- Baranguá aparece en los registros oficiales de población a partir del año 1920.
- Entre 1930 y 1960, los datos distinguen entre Baranguá Nuevo y Baranguá Viejo. Aquí se muestran los de Baranguá Nuevo.
- Desde 1970, ambos lugares se agrupan de nuevo bajo el nombre de Baranguá.
Toponimia: ¿De dónde viene el nombre Baranguá?
El nombre "Baranguá" aparece en documentos antiguos desde el año 1077. En esos escritos, se le mencionaba con nombres como Barengra y Berangrosse.
Lugares interesantes para visitar en Baranguá
Si visitas Baranguá, hay algunos lugares que puedes conocer:
- El Molino de Casa Baranguá, una construcción antigua.
- La Estación ferroviaria de Orna de Gállego, que aunque ya no funciona, es parte de la historia del lugar.
Véase también
En inglés: Sabiñánigo Facts for Kids