robot de la enciclopedia para niños

Arto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arto
localidad
Arto.jpg
Vista del pueblo de Arto.
Arto ubicada en España
Arto
Arto
Ubicación de Arto en España
Arto ubicada en Provincia de Huesca
Arto
Arto
Ubicación de Arto en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca
• Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°27′01″N 0°24′50″O / 42.45019, -0.41396
• Altitud 800 metros
Población 14 hab. (INE 2019)

Arto es un pequeño pueblo que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Sabiñánigo, en la zona conocida como Alto Gállego, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

¿De dónde viene el nombre de Arto?

El nombre de este pueblo, "Arto", probablemente viene de una planta. Se cree que se refiere al arto, que es otro nombre para el majuelo o espino albar. Esta planta tiene el nombre científico de Crataegus monogyna.

¿Cuánta gente vive en Arto?

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar con el tiempo. Aquí te mostramos cómo ha variado el número de habitantes en Arto a lo largo de los años.

Población actual de Arto

Estos son los datos de cuántas personas han vivido en Arto como localidad desde el año 1900. Puedes ver cómo la población ha subido y bajado a lo largo del tiempo.

Evolución demográfica de Arto (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2021
72 68 68 57 24 49 63 36 24 19 14 18 12
  • Estos datos se refieren a la población que tiene derecho a vivir en el lugar.

Arto como antiguo municipio

Hace mucho tiempo, Arto fue un municipio por sí mismo. Aquí puedes ver los datos de su población cuando era un municipio independiente.

Evolución demográfica de Arto (municipio)
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920
74 -- -- -- -- -- -- -- --
  • Entre los años 1857 y el anterior censo, Arto dejó de ser un municipio propio. Se unió al municipio de Orna de Gállego.
  • Los datos se refieren a la población con derecho a vivir en el lugar, excepto en 1857 y 1860, que se refieren a la población que realmente vivía allí.

¿Qué monumentos importantes hay en Arto?

El monumento más destacado de Arto es su antigua iglesia.

La Iglesia de San Martín

Archivo:Iglesia de San Martín. Arto -Sabiñanigo-
Iglesia de San Martín de Arto, una de las joyas de Serrablo.

La iglesia de San Martín de Arto es una de las famosas "Iglesias de Serrablo". Estas iglesias se construyeron hace mucho tiempo, entre los años 940 y 1100. Tienen características parecidas porque en esa época se mezclaron diferentes estilos artísticos.

La iglesia original se construyó en el siglo XI. Más tarde, entre los siglos XVI y XVII, se hicieron algunas ampliaciones. Por ejemplo, se añadió la torre donde antes estaba una parte del edificio, y se construyeron capillas a los lados y un pórtico.

Dentro de la iglesia, todavía se conserva un retablo (una obra de arte que decora el altar) que fue pintado a principios del siglo XVI por Francisco Baget.

Debido a su importancia histórica y artística, la Iglesia de San Martín, junto con las otras iglesias de Serrablo, fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 29 de septiembre de 1982. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arto, Spain Facts for Kids

kids search engine
Arto para Niños. Enciclopedia Kiddle.