robot de la enciclopedia para niños

Barajores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barajores
localidad
Barajores de la Peña 009.JPG
Barajores ubicada en España
Barajores
Barajores
Ubicación de Barajores en España
Barajores ubicada en Provincia de Palencia
Barajores
Barajores
Ubicación de Barajores en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Respenda de la Peña
Ubicación 42°45′53″N 4°40′20″O / 42.764722222222, -4.6722222222222
• Altitud 1015,5 m
Población 26 hab. (INE 2024)
Gentilicio barajoreños/barajoresinos
Código postal 34878

Barajores es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Respenda de la Peña.

Geografía de Barajores

Barajores está ubicado en la Montaña Palentina, una zona con paisajes bonitos. El pueblo se sitúa a orillas del arroyo de Villafría. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura. Esto es posible gracias al agua del arroyo y al clima suave de los valles cercanos.

Las localidades más próximas a Barajores son:

Población de Barajores

La cantidad de personas que viven en Barajores ha cambiado a lo largo de los años. A principios del siglo XXI, en el año 2000, vivían 26 personas. La población ha variado un poco, llegando a 33 habitantes en 2013 y volviendo a 26 en 2024.

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Barajores entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia de Barajores

Origen del nombre

El nombre de Barajores podría estar relacionado con el campo. Una idea es que viene de una palabra antigua que significa "lugar de varas de mimbre". Otra teoría, que parece más probable, es que viene de "Barajosos" o "Barallosos". Estas palabras se relacionan con "marallo", que es como se llama a la hilera de hierba cortada que se deja al segar en esta zona de montaña.

Barajores a través del tiempo

Se sabe que los habitantes de Barajores ya cultivaban la tierra cuando las legiones romanas pasaban por esta región.

En un libro antiguo llamado "Libro de las Behetrías", del rey Pedro I de Castilla, se menciona a Varajosos. En este libro se dice que el lugar era "solariego", lo que significa que pertenecía a un señor, en este caso, a Juan Rodríguez de Cisneros.

Cuando terminó el sistema de gobierno conocido como el Antiguo Régimen, Barajores se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 9 hogares y 47 habitantes. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Respenda de la Peña.

Monumentos de Barajores

Barajores cuenta con algunos edificios históricos interesantes:

  • Iglesia parroquial de Santa Bárbara: Esta iglesia se encuentra al final del pueblo, cerca de la carretera. Fue construida en un estilo románico tardío y rural, aunque ha tenido cambios a lo largo del tiempo. En la entrada de la iglesia se encuentra el cementerio y una cruz de término, que es una cruz que marcaba los límites de un lugar.
Archivo:Iglesia de Barajores de la Peña 001
Iglesia parroquial de Santa Bárbara.
  • Casa blasonada: Es una casa antigua del siglo XVII que tiene un escudo de armas en su fachada. Esta mansión fue propiedad del Marqués de la Valdavia. Hoy en día, funciona como un alojamiento rural.
Archivo:Casa blasonada Barajores de la Peña 002
Casa blasonada del siglo XVII.
kids search engine
Barajores para Niños. Enciclopedia Kiddle.