robot de la enciclopedia para niños

Baltasar de Romaní para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Portada Ausiàs March
Portada de la traducción de Baltasar de Romaní de los poemas de Ausiàs March.

Baltasar Escrivá de Romaní (nacido en Cagliari, alrededor de 1485, y fallecido cerca de 1547) fue un noble español. También fue conocido como el barón de Beniparrell. Es famoso por haber traducido al idioma castellano las obras del poeta Ausiàs March.

¿Quién fue Baltasar Escrivá de Romaní?

Los primeros años de Baltasar Escrivá de Romaní

Baltasar Escrivá de Romaní nació en Cagliari, una ciudad en la isla de Cerdeña, alrededor del año 1485. Su padre fue Eiximén Pérez Escrivá de Romaní, quien en ese momento era el virrey de Cerdeña, una especie de gobernador. Su madre fue Catalina de Sena, la tercera esposa de su padre.

Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Valencia, en España. Aunque vivieron allí, Baltasar también viajó en algunas ocasiones a Cerdeña y a Nápoles, en Italia.

La herencia y un largo pleito

Cuando su hermano falleció, Baltasar heredó el título de barón de Beniparrell. Sin embargo, un primo suyo no estuvo de acuerdo y comenzó un pleito legal en 1519 para reclamar el título. Este juicio fue muy largo y continuó incluso después de la muerte de Baltasar. Finalmente, en 1584, el tribunal decidió que el título le correspondía al hijo de Baltasar.

Su vida familiar y militar

Baltasar se casó con Agnès de Saavedra y tuvieron un hijo al que llamaron Gaspar Escrivá de Saavedra.

Gracias a una carta del rey Carlos I de España, sabemos que en 1523, Baltasar formaba parte del ejército de Diego Hurtado de Mendoza y Lemos. En ese tiempo, el ejército estaba involucrado en la rebelión de las Germanías, un conflicto social en Valencia.

En 1528, Baltasar pidió al rey unirse a la Orden de Santiago, que era una importante orden de caballería. Curiosamente, existen documentos anteriores que ya lo mencionan como "comendador" de esta orden. Esto ha llevado a pensar que quizás fue nombrado caballero por el papa mucho antes, a principios del siglo XVI. Por esta razón, algunos historiadores creen que él podría ser el "comendador Escrivá", un poeta de la primera mitad del siglo XVI.

Su importante trabajo como traductor

El 10 de marzo de 1539, Baltasar Escrivá de Romaní publicó en Valencia la primera edición de las poesías de Ausiàs March. Este proyecto fue apoyado por Fernando de Aragón, duque de Calabria. Lo especial de esta edición es que mostraba el texto original de Ausiàs March junto a la traducción al castellano hecha por Baltasar.

Esta traducción fue tan importante que otro escritor, Jorge de Montemayor, la usó como base para su propia traducción de los poemas de March, que se publicó en la misma ciudad en 1560.

Baltasar en otras obras

Baltasar Escrivá de Romaní también aparece como personaje en algunas obras literarias de su época. Por ejemplo, en la Segunda parte de Orlando de Nicolau Espinosa, en El cortesano de Luis de Milán y en un diálogo en castellano de Joan Ferrandis d'Herèdia.

Baltasar hizo su testamento en Valladolid en 1545 y falleció alrededor del año 1547.

Galería de imágenes

kids search engine
Baltasar de Romaní para Niños. Enciclopedia Kiddle.