Fernando de Aragón, duque de Calabria para niños
Datos para niños Fernando de Aragón |
||
---|---|---|
![]() Fuente del Duque de Calabria, Viver, Alto Palancia (Castellón)
|
||
Duque de Calabria | ||
1496 - 1501 | ||
Virrey de Valencia | ||
1526 - 1550 | ||
Predecesor | Germana de Foix | |
Sucesor | Lorenzo de Villarrasa | |
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1488 Andria |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1550 Valencia |
|
Sepultura | Monasterio de San Miguel de los Reyes | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Trastámara | |
Padre | Federico I de Nápoles | |
Madre | Isabel del Balzo | |
Consorte | Germana de Foix Mencía de Mendoza |
|
Hijos | 0 | |
Fernando de Aragón (nacido en Andria el 15 de diciembre de 1488 y fallecido en Valencia el 26 de octubre de 1550) fue un importante noble. Fue duque de Calabria y también virrey de Valencia.
Es importante no confundirlo con el rey Fernando II de Aragón, conocido como Fernando el Católico. Ambos fueron esposos de Germana de Foix en diferentes momentos de la historia.
Contenido
¿Quién fue Fernando de Aragón?
Fernando fue el hijo mayor del rey Federico I de Nápoles y de su segunda esposa, Isabel del Balzo. Desde pequeño, recibió una educación muy completa, como correspondía a un príncipe que sería heredero al trono de Nápoles.
La Guerra de Nápoles y su Captura
En 1501, el reino de Nápoles fue invadido por las tropas de Luis XII de Francia y de Fernando el Católico. Durante esta guerra, el joven Fernando fue rodeado en la ciudad de Tarento por las fuerzas españolas.
Su padre, el rey Federico I, se rindió ante España en 1502. Así, Fernando perdió la oportunidad de ser rey de Nápoles y fue tomado prisionero por Fernando el Católico, quien lo llevó a España.
Años de Prisión y Liberación
Una vez en España, Fernando de Aragón fue prisionero del rey Fernando el Católico. Aunque al principio fue nombrado un tipo de gobernador en algunas regiones como Cataluña y Mallorca, pronto se descubrió que intentaba recuperar su reino.
Por esta razón, Fernando el Católico lo encarceló en 1512. Estuvo preso durante nueve años, primero en Atienza y luego en el castillo de Játiva. En 1521, el rey Carlos V lo liberó, cuando Fernando tenía 34 años.
Su Vida en Valencia
En 1526, Fernando se casó con Germana de Foix, quien era la viuda de su antiguo captor, Fernando el Católico. Juntos, Fernando y Germana fueron nombrados virreyes de Valencia.
Este periodo, que duró hasta la muerte de Fernando, fue una época de gran desarrollo cultural en Valencia. Se promovió mucho el arte, los libros y la música en la corte.
Después de que Germana falleciera en 1538, Fernando se casó de nuevo en 1541 con Mencía de Mendoza. Fernando de Aragón no tuvo hijos.
Su Legado
Fernando de Aragón falleció en 1550. Dejó todos sus bienes al Monasterio de San Miguel de los Reyes, un lugar que él mismo había fundado cinco años antes.
Entre sus posesiones, destacaba una enorme biblioteca con muchos libros antiguos. Estos libros forman parte hoy de la colección de la Universitat de València. Fernando fue enterrado en este monasterio junto a su primera esposa, Germana de Foix.
Galería de imágenes
Predecesor: Germana de Foix |
Virrey de Valencia (junto con su esposa Germana de Foix hasta 1538) 1526 - 1550 |
Sucesor: Lorenzo de Villarrasa |
Véase también
En inglés: Ferdinand, Duke of Calabria Facts for Kids