Baltasar Andrés de Uztarroz para niños

Baltasar Andrés de Uztárroz (nacido en Zaragoza el 10 de abril de 1572 y fallecido en 1635) fue un importante escritor y profesor de Derecho en España. Fue el padre de Juan Francisco Andrés de Uztárroz, quien también fue un destacado jurista y cronista del Reino de Aragón y del rey Felipe IV.
Contenido
¿Quién fue Baltasar Andrés de Uztárroz?
Baltasar Andrés de Uztárroz fue una figura clave en el estudio de las leyes en su época. Desde 1597 hasta 1602, trabajó como profesor de derecho. También fue asesor del zalmedina, una especie de juez local. En 1602, ocupó un puesto especial en la corte del Justicia de Aragón, que era una autoridad muy importante en Aragón.
Contribuciones al Derecho y las Leyes
Uztárroz dedicó gran parte de su vida a escribir sobre leyes. Creó varios tratados de derecho y explicó las leyes de Aragón, que eran las normas especiales de esa región. Sus escritos ayudaron a entender mejor cómo funcionaba la justicia en su tiempo.
Colaboraciones con otros expertos
Baltasar Andrés de Uztárroz trabajó en la misma época que otros juristas y estudiosos importantes como Agustín Barbosa, Pedro Simón Abril, Francisco Sánchez de las Brozas, Pedro de Sessé, Geron Zanchío y Jerónimo Zurita. Sus obras se complementaban entre sí, creando un gran conjunto de conocimientos sobre las leyes.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Uztárroz?
Baltasar Andrés de Uztárroz escribió varios libros y documentos que son muy valiosos para entender el derecho de su época.
Obras destacadas
- Advertencias Rituales de los Jurados de Zaragoza: Un texto que explicaba las normas para los jurados de Zaragoza.
- Breve cronología: Un resumen de eventos importantes.
- Un tratado de nobleza, donde enseña el modo de probar las Infanzonías en Aragón: Este libro explicaba cómo demostrar que una persona pertenecía a la nobleza en Aragón.
- Thesaurus jurisprudentiae: Un tesauro o colección de términos y conceptos de derecho.
- Tractatus de juribus regalibus juxta Foros, et observantias regni Aragonum: Un tratado sobre los derechos reales según las leyes y costumbres de Aragón.
- Adiciones y apéndices a las colectáneas de Antonio del Río y Pedro Broseo: Aportaciones a trabajos de otros autores.
- Ilustración de los Fueros del Reyno de Aragón: Una obra que aclaraba las leyes de Aragón.
- Advertenciae ad decretum concilii Tridentini de Inmaculata Virginis Conceptione: Un texto que comentaba un decreto religioso.