Bahía de Yakutat para niños
Datos para niños Bahía de Yakutat |
||
---|---|---|
Yakutat Bay | ||
![]() Icebergs en la bahía Yakutat
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Pacífico | |
Golfo | Golfo de Alaska | |
Coordenadas | 59°43′54″N 139°50′20″O / 59.7317, -139.839 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Ciudad y Borough de Yakutat | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahía Disenchantment, Eleanor Cove y fiordos Russell y Nunatak | |
Otros accidentes | Glaciares Hubbard y Malaspina y lago Malaspina | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Hanke | |
Longitud | 58 km (hasta el fondo de la bahía Disenchantment) | |
Ancho máximo | 29 km (en la boca) | |
Ciudades ribereñas | Yakutat | |
Áreas protegidas | Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías y Bosque nacional Tongass | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Alaska | ||
Mapa de la bahía de Yakutat | ||
La bahía de Yakutat es una entrada de mar ubicada en la costa suroeste de Alaska, en Estados Unidos. Su nombre proviene de la lengua tlingit.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Bahía de Yakutat?
La bahía de Yakutat se localiza en una parte de la costa de Alaska que es bastante recta. Se abre directamente al Golfo de Alaska, que forma parte del Océano Pacífico.
Características geográficas de la Bahía de Yakutat
La bahía tiene una forma casi cuadrada. Su entrada al océano mide unos 29 kilómetros de ancho. Desde la entrada hasta el fondo, la bahía se extiende por casi 60 kilómetros.
Dentro de la bahía de Yakutat, hay otra bahía más pequeña llamada Bahía Disenchantment (Bahía del Desencanto), que se extiende hacia el noreste. También se encuentran fiordos como el fiordo Russell y Nunatak, y glaciares como el Glaciar Hubbard y el Glaciar Malaspina.
¿Qué eventos naturales han ocurrido en la Bahía de Yakutat?
La bahía de Yakutat fue el centro de dos grandes terremotos el 10 de septiembre de 1899. El primero tuvo una magnitud de 7.4 y el segundo, el principal, fue de magnitud 8.0. Ocurrieron con solo 37 minutos de diferencia.
Historia de la Bahía de Yakutat
En 1795, una compañía rusa, la Compañía Golikov-Shelikhov, que luego se convertiría en la Compañía Ruso-americana, construyó un fuerte en la bahía de Yakutat. Este fuerte fue conocido con varios nombres, como Nueva Rusia o Colonia Yakutat.
¿Cómo ha cambiado el nombre de la Bahía de Yakutat?
A lo largo de la historia, la bahía de Yakutat ha tenido diferentes nombres, ya que varias expediciones la exploraron en periodos cercanos:
- Bahía de Bering: Se cree que Vitus Bering pudo haberla visitado en su viaje de 1741.
- Baie de Monti: Nombrada por Jean-François de La Pérouse en 1786, en honor a uno de sus oficiales.
- Admiralty Bay: Nombrada también en 1786 por el capitán Nathaniel Portlock.
- Almirantazgo: Así la llamaron los exploradores españoles.
- Puerto Mulgrave: Este nombre se le dio en 1791, cuando Alessandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra exploraron la bahía buscando el Paso del Noroeste.
Áreas protegidas cercanas
La bahía de Yakutat está cerca de importantes áreas naturales protegidas, como el Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías y el Bosque nacional Tongass.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yakutat Bay Facts for Kids