Bahía Scotia para niños
Datos para niños Bahía Scotia |
||
---|---|---|
![]() Mapa de la isla Laurie con la bahía Scotia
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Ecorregión | Ecorregión marina islas Orcadas del Sur | |
Océano | Océano Antártico | |
Archipiélago | Islas Orcadas del Sur | |
Isla | Isla Laurie | |
Coordenadas | 60°45′00″S 44°43′00″O / -60.75, -44.716666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reivindicada por ![]() ![]() |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Orcadas del Sur). | ||
La Bahía Scotia es una entrada de mar de unos cuatro kilómetros de ancho. Se encuentra en la costa sur de la Isla Laurie, que forma parte de las Islas Orcadas del Sur en la Antártida. Está justo al este de la Península Mossman.
Contenido
Historia de la Bahía Scotia
Descubrimiento y primeras exploraciones
Esta bahía fue descubierta y dibujada en mapas por primera vez en 1821. Esto ocurrió durante un viaje conjunto de los capitanes George Powell y Nathaniel Palmer.
La Expedición Antártica Escocesa
A principios de 1903, la Expedición Antártica Nacional Escocesa, liderada por William Speirs Bruce, navegó hacia el Océano Antártico. Su barco, el Scotia, buscaba un lugar seguro para anclar en las costas de las Islas Orcadas del Sur. El timón del barco estaba muy dañado por el hielo.
Finalmente, encontraron una bahía protegida en la orilla sur de la Isla Laurie. A esta bahía la llamaron Bahía Scotia, en honor a su barco. Allí, el Scotia quedó atrapado por el hielo.
La primera construcción en la Antártida
El 1 de abril de 1903, se construyó una pequeña vivienda en la costa. Esta casa, llamada Omond House, sirvió para que los exploradores pasaran el invierno y realizaran trabajos científicos. Fue la primera construcción de este tipo en la Antártida.
La Base Orcadas y su legado
Después de la expedición, William Bruce viajó a Buenos Aires. Allí, ofreció al gobierno de Argentina el control de la Omond House. La idea era que Argentina continuara con las observaciones científicas.
Las instalaciones, que incluían la casa, un almacén y los instrumentos, fueron entregadas. El lugar fue renombrado como Base Orcadas. Argentina tomó posesión de la isla el 22 de febrero de 1904. Ese día, Hugo Alberto Acuña izó por primera vez la bandera nacional en el continente antártico.
Además de un observatorio del clima, también se abrió una oficina de correos. La Base Orcadas ha estado funcionando sin interrupciones desde entonces. Fue la única base de un país en la Antártida durante 40 años. Por estos importantes hechos, el 22 de febrero de cada año se celebra el Día de la Antártida Argentina. En 1905, el gobierno argentino construyó otra instalación propia, la Casa Moneta.
Un lugar histórico y protegido
Las "Cabañas en Bahía Scotia" son un conjunto de construcciones históricas. Incluyen la cabaña de piedra de 1903, construida por la expedición escocesa. También están la cabaña meteorológica y el observatorio magnético de Argentina, construidos en 1905 y conocidos como la Casa Moneta.
Además, hay un cementerio con 12 tumbas, la más antigua de 1903. Todo este conjunto ha sido declarado Sitio y Monumento Histórico de la Antártida número 42. Esto significa que está protegido bajo el Tratado Antártico y es conservado por la base.
¿Quién tiene derechos sobre la Bahía Scotia?
La Bahía Scotia es parte de un territorio en la Antártida que es reclamado por dos países. Argentina la considera parte de su Departamento Islas del Atlántico Sur, dentro de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Por otro lado, el Reino Unido la incluye en su Territorio Antártico Británico.
Sin embargo, todas estas reclamaciones están sujetas a las reglas del Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos.
Los nombres que usan los países para la bahía son:
- Argentina: bahía Scotia
- Reino Unido: Scotia Bay
Véase también
En inglés: Scotia Bay Facts for Kids