Bahía Primero de Mayo para niños
Datos para niños Bahía Primero de Mayo / bahía Septiembre |
||
---|---|---|
Fumarole Bay | ||
![]() Base Decepción, ubicada frente a la bahía.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Océano | Océano Glaciar Antártico / Océano Atlántico | |
Archipiélago | Islas Shetland del Sur | |
Isla | Isla Decepción | |
Coordenadas | 62°58′00″S 60°42′00″O / -62.9667, -60.7 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reclamado por ![]() ![]() ![]() |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 2 km | |
Ancho máximo | 1,4 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Shetland del Sur). | ||
Mapa de la isla Decepción | ||
La Bahía Primero de Mayo es un lugar especial en la Antártida. Se encuentra en la Isla Decepción, que forma parte de las Islas Shetland del Sur. Esta bahía tiene varios nombres: Argentina la llama Bahía Primero de Mayo, Chile la conoce como Bahía Septiembre, y el Reino Unido la nombra Fumarole Bay.
Contenido
¿Dónde está la Bahía Primero de Mayo?
Esta bahía se ubica en la parte suroeste de Puerto Foster, que es una gran entrada de agua dentro de la Isla Decepción. La isla Decepción es un lugar único porque es el cráter de un volcán activo.
¿Cómo es la Bahía?
La Bahía Primero de Mayo es bastante grande. Mide unos 2 kilómetros de largo y 1,4 kilómetros de ancho. Es profunda y tiene un fondo parejo. Sus orillas oeste y sur tienen una playa larga y uniforme, hecha de arena gruesa que viene de la actividad volcánica de la isla.
¿Por qué tiene diferentes nombres?
Los distintos nombres de la bahía vienen de la historia y de las exploraciones de varios países en la Antártida.
El nombre de Argentina
Argentina le dio el nombre de Bahía Primero de Mayo en honor a un barco llamado ARA 1.º de Mayo. Este barco participó en expediciones a la Antártida entre 1942 y 1943. El 8 de febrero de 1942, el barco llegó a la Isla Decepción. Allí, se dejó un documento especial y se pintó una bandera argentina en las paredes de una antigua estación.
El nombre de Chile
Chile usa dos nombres para esta bahía. El nombre Bahía Septiembre recuerda el mes en que Chile celebra su independencia. El segundo nombre fue puesto durante la primera expedición antártica chilena en 1947.
El nombre del Reino Unido
El Reino Unido la llama Fumarole Bay. Este nombre se le dio después de que se hicieran estudios en la zona entre 1953 y 1957. La razón es que en esta bahía se encuentra la fumarola más activa de la isla. Una fumarola es una abertura en la tierra por donde salen gases y vapor de un volcán.
¿Qué bases hay en la Bahía?
En esta bahía y sus alrededores, varios países tienen instalaciones para la investigación y el apoyo a sus actividades en la Antártida.
- El 25 de enero de 1948, la Armada Argentina estableció el Destacamento Naval Decepción, que hoy es la Base Decepción. Desde 1967, esta base se usa solo en ciertas épocas del año. Cerca de allí, Argentina también tiene una señal de navegación llamada Baliza 1.º de Mayo.
- El 20 de diciembre de 1989, España inauguró la Base Antártica Gabriel de Castilla. Esta base también se usa principalmente durante el verano.
¿Quién reclama esta parte de la Antártida?
La Antártida es un continente especial. Varios países, como Argentina, Chile y el Reino Unido, han expresado que ciertas partes de la Antártida les pertenecen. Sin embargo, todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo internacional que establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y de investigación científica. Esto significa que, aunque haya reclamaciones, los países trabajan juntos y respetan la libertad de investigación en la región.
Los nombres que usan los países para la bahía son:
- Argentina: Bahía Primero de Mayo
- Chile: Bahía Septiembre
- Reino Unido: Fumarole Bay
Véase también
En inglés: Fumarole Bay Facts for Kids