Bahía Larsen para niños
Datos para niños Bahía Larsen |
||
---|---|---|
Larsen Harbour | ||
![]() Entrada al estrecho
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Atlántico Sur | |
Isla | San Pedro | |
Coordenadas | 54°50′00″S 36°01′00″O / -54.8333, -36.0167 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Región | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Fiordo de Drygalski | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar del Scotia | |
Longitud | 4.2 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Georgia del Sur). | ||
La Bahía Larsen es un estrecho de 4.2 kilómetros de largo. Se encuentra en el Fiordo de Drygalski, cerca de la Roca Nattriss, en el extremo sureste de la isla San Pedro. Esta bahía es especial por sus rocas volcánicas.
Fue explorada y dibujada en mapas durante la Segunda Expedición Antártica Alemana entre 1911 y 1912. El líder de esa expedición fue Wilhelm Filchner. La bahía recibió su nombre en honor al capitán Carl Anton Larsen, un explorador de Noruega. Él hizo importantes descubrimientos en la Antártida.
Contenido
¿Qué hace especial a la Bahía Larsen?
Un paisaje impresionante
El fotógrafo Frank Hurley, quien acompañó al famoso explorador Sir Ernest Shackleton, describió los picos y las montañas que rodean la bahía. Dijo que eran "las más bellas y grandiosas". Esto nos da una idea de lo espectacular que es este lugar.
Vida silvestre en la bahía
La Bahía Larsen es un lugar seguro para muchas especies de animales. No hay ratas, lo que permite que aves como la cachirla de Georgia del Sur y otros pájaros marinos vivan y se reproduzcan sin problemas.
Aquí, las montañas bajan directamente hacia el mar. Varios glaciares terminan en el agua, creando un paisaje único y frío.
Investigaciones y exploraciones
Una expedición liderada por Niall Rankin, a bordo del barco Albatross, pasó tiempo en la Bahía Larsen. Allí, estudiaron una colonia de focas de Weddell. Después de su investigación, se trasladaron a la Bahía Esbensen.
En 1924, el buque argentino ARA Guardia Nacional llegó a las islas Georgias del Sur. Sus oficiales exploraron la isla durante 13 días. Descubrieron que la Bahía Larsen era más adecuada para barcos grandes que la Bahía Cumberland.
Véase también
En inglés: Larsen Harbour Facts for Kids
- Expedición Discovery