Bóveda del Río Almar para niños
Datos para niños Bóveda del Río Almar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de Las Angustias
|
||||
Ubicación de Bóveda del Río Almar en España | ||||
Ubicación de Bóveda del Río Almar en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Peñaranda | |||
• Partido judicial | Peñaranda | |||
• Mancomunidad | Peñaranda | |||
Ubicación | 40°51′24″N 5°12′38″O / 40.856666666667, -5.2105555555556 | |||
• Altitud | 879 m | |||
Superficie | 23,01 km² | |||
Población | 196 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,3 hab./km² | |||
Gentilicio | bovedano, -a | |||
Código postal | 37316 | |||
Alcalde (2015) | Juan Carlos Muñoz (PP) | |||
Patrona | V. de las Angustias (15 de septiembre) |
|||
Sitio web | bovedadelrioalmar.es | |||
Bóveda del Río Almar es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece a la zona conocida como Tierra de Peñaranda y al partido judicial de Peñaranda.
El municipio de Bóveda del Río Almar tiene una superficie de 23,01 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, cuenta con 196 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Bóveda del Río Almar?
- ¿Cómo es la geografía de Bóveda del Río Almar?
- ¿Cuál es la historia de Bóveda del Río Almar?
- ¿Cuántas personas viven en Bóveda del Río Almar?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Bóveda del Río Almar?
- ¿Cómo funciona la administración en Bóveda del Río Almar?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Bóveda del Río Almar?
El nombre "Bóveda del Río Almar" está relacionado con una mención antigua de este lugar. En el año 1107, un documento del rey Alfonso VI de León ya hablaba de "Bovatam, in rivulum de Almar". La parte "del Río Almar" se debe a que el pueblo está situado junto al río Almar.
¿Cómo es la geografía de Bóveda del Río Almar?
Por el territorio de este municipio pasa el río Zamplón.
¿Cuál es la historia de Bóveda del Río Almar?
La primera vez que se menciona Bóveda del Río Almar en un documento fue el 30 de diciembre de 1107. En esa fecha, el rey Alfonso VI de León confirmó que "Bovatam, in rivulum de Almar" era una de las donaciones hechas a la diócesis de Salamanca.
Más tarde, durante la Edad Media, Bóveda pasó a formar parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila. También estuvo bajo la diócesis de Ávila hasta el año 1833. En ese momento, el pueblo comenzó a formar parte de la provincia de Salamanca y de la Región Leonesa. Desde entonces, se integró en el partido judicial de Peñaranda de Bracamonte.
¿Cuántas personas viven en Bóveda del Río Almar?
La población a lo largo del tiempo
Bóveda del Río Almar tiene una población de 196 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 779 habitantes, pero luego la población fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Bóveda del Río Almar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Bóveda del Río al Mar: 1842 |
¿Qué lugares interesantes hay en Bóveda del Río Almar?
Uno de los lugares más importantes para visitar es la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Angustias.
¿Cómo funciona la administración en Bóveda del Río Almar?
El gobierno local y el alcalde
El gobierno de Bóveda del Río Almar está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales. Estas personas son elegidas por los habitantes del municipio en las elecciones municipales. El alcalde actual, desde 2015, es Juan Carlos Muñoz, del PP.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bóveda del Río Almar Facts for Kids