robot de la enciclopedia para niños

Báculo del Papa Luna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Báculo del Papa Luna
Museo Arqueológico Nacional - 52160 - Báculo del Papa Luna 01.jpg
Material Plata y esmalte
Tamaño 13 cm de diámetro
Altura 51 cm, Figura: Altura = 4,50 cm
Período Reinos hispanocristianos
Civilización Baja Edad Media, Gótico
Procedencia Aviñón
Fecha 1342-1352
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional (España) (Madrid)
Identificación 52160
Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 52160 - Báculo del Papa Luna 02
Detalle del báculo

El báculo del Papa Luna es un objeto muy especial hecho de plata y esmalte. Se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional de España en Madrid. Fue creado en la ciudad de Aviñón entre los años 1342 y 1352. Un báculo pastoral es un bastón que usan los obispos y papas como símbolo de su autoridad.

¿Cuál es la historia del báculo del Papa Luna?

Origen y primeros dueños

Este báculo fue hecho por un platero (un artesano que trabaja la plata) en Aviñón. Este artesano trabajaba para el Papa Clemente VI. Sin embargo, el báculo se hizo famoso por pertenecer a otro papa, Benedicto XIII, a quien se le conocía como el «Papa Luna».

¿Cómo se relaciona con el Papa Luna?

El báculo es la parte de arriba de un bastón. Tiene una base decorada con una escena de la Anunciación. Un experto llamado José Manuel Cruz Valdovinos estudió el báculo. Él cree que la pieza se hizo durante el tiempo en que Clemente VI fue papa. Pero el Papa Luna la usó después y le añadió la decoración central de la Anunciación.

Comparación con otras obras de arte

El diseño de este báculo se parece a otras piezas de arte de la misma época en Italia. Por ejemplo, hay una pieza similar en el museo de la Ópera del Duomo de Siena, que es de entre 1320 y 1330. También hay otra en el Museo Capitolare de Città di Castello, del año 1324.

¿Dónde se ha expuesto el báculo?

Este báculo ha sido parte de varias exposiciones importantes:

  • Exposición: VI Centenario de la muerte de don Pedro López de Ayala; 2006.
  • Exposición: El papa Luna y su tiempo; Zaragoza: 1994.
  • Exposición: Aragón, Reino y Corona; Madrid: del 4 de abril al 21 de mayo de 2000, en el Centro Cultural de la Villa.

¿Cómo es el báculo del Papa Luna?

Archivo:Báculo Benedicto XIII
Detalle de La Anunciación en el báculo.

El báculo tiene un tallo (la parte principal) con seis lados. Cada lado tiene un diseño geométrico diferente. La parte central, que parece una manzana, está hecha de esmalte y tiene llaves cruzadas de oro sobre plata.

Detalles de su diseño

La parte del medio del báculo parece un pequeño templo con tres pisos. Tiene ventanas con arcos puntiagudos y formas de lóbulos. Entre estas ventanas hay contrafuertes (soportes) y pináculos (pequeñas torres decorativas).

La Anunciación y su significado

Por encima de esta base, el báculo se curva, como es común en estas piezas. Termina en una pequeña plataforma donde se encuentra la escena de la Anunciación. En ella se ve al Ángel anunciador y a la Virgen María. La decoración de plantas en el báculo representa la vara florida de Aarón. Esto simboliza el anuncio a María, que es un momento clave en la historia de la salvación. También recuerda la importancia de difundir las enseñanzas.

kids search engine
Báculo del Papa Luna para Niños. Enciclopedia Kiddle.