B'alaj Chan K'awiil para niños
Datos para niños B'alaj Chan K'awiil |
||
---|---|---|
Rey de Dos Pilas | ||
Reinado | ||
648 — 692 | ||
Sucesor | Itzamnaaj B'alam | |
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 625 |
|
Residencia | Dos Pilas | |
Familia | ||
Casa real | Familia real de Tikal | |
Consorte | Señora de Itzán Señora Bulu' |
|
Hijos | Itzamnaaj B'alam Itzamnaaj K'awiil Wak Chanil Ajaw |
|
B'alaj Chan K'awiil fue un importante gobernante de la antigua civilización Cultura maya. Fue el primer rey del reino de Petexbatún, cuya capital era la ciudad de Dos Pilas, ubicada en lo que hoy es Guatemala. Su historia es un ejemplo de los desafíos y cambios que vivieron los reinos mayas en el pasado.
Contenido
¿Quién fue B'alaj Chan K'awiil?
Sus primeros años y origen
B'alaj Chan K'awiil nació en la gran ciudad de Tikal el 15 de octubre del año 625 después de Cristo. Su padre fue K'ihnich Muwahn Jol II, quien era un rey de Tikal. Nuun Ujol Chaahk, otro importante personaje, era su hermano o medio hermano. Desde muy joven, B'alaj Chan K'awiil participó en ceremonias especiales que lo preparaban para su futuro papel como líder. A los seis años y luego a los nueve o diez, realizó rituales de preascensión, donde se le colocaba una insignia real en la frente.
Durante su niñez, se menciona un evento en el que tuvo que dejar Tikal, aunque no está claro si fue un escape o un exilio. Sin embargo, años después regresó a su ciudad natal. Cuando tenía 16 años, se realizó una ceremonia en Dos Pilas donde se mostró públicamente un cetro real. Esto era inusual para alguien tan joven, pero se cree que fue enviado a Dos Pilas para gobernar la ciudad bajo la autoridad del rey de Tikal, su padre.
El reinado de B'alaj Chan K'awiil en Dos Pilas
El inicio de los conflictos con Tikal
Con el tiempo, la relación entre Dos Pilas y Tikal se volvió tensa, lo que llevó a un largo periodo de enfrentamientos. En el año 648 d.C., cuando B'alaj Chan K'awiil tenía 21 años, sus fuerzas lograron una victoria sobre el ejército de Tikal, liderado por un noble llamado Lam Naah K'awiil. Esta batalla ocurrió en un lugar llamado Sakha'al, en el este de Petén.
Después de esta victoria, el reino de Tikal se dividió. Una parte quedó bajo el control de Nuun Ujol Chaahk, y la otra, al suroeste, bajo el control de B'alaj Chan K'awiil.
La influencia de Calakmul
El rey de Calakmul, Yuknoom Ch'een II, que era un gran rival de Tikal, aprovechó esta división para fortalecer su propio poder. Primero se enfocó en la facción más pequeña, la de Dos Pilas. El 20 de diciembre del año 650 d.C., Calakmul atacó Dos Pilas. B'alaj Chan K'awiil, que entonces tenía 25 años, tuvo que huir a la ciudad de Aguateca. Calakmul logró controlar la región del Río La Pasión, cerca de Dos Pilas.
Seis años después, en el 657 d.C., Calakmul invadió Tikal. Nuun Ujol Chaahk se vio obligado a huir, y la nobleza de Tikal fue perseguida. Entre el 657 y el 662 d.C., hubo un evento importante en el que Nuun Ujol Chaahk y B'alaj Chan K'awiil se declararon aliados del heredero de Calakmul, Yuhknoom Yich’aak K’ahk’. Esto se conoce como el "Acuerdo de Yaxhá".
Regreso a Dos Pilas y nuevas alianzas
Después de este acuerdo, B'alaj Chan K'awiil regresó a Dos Pilas, ahora como aliado del reino de Calakmul. En el 662 d.C., junto con el rey de B'ahlam, atacó a un noble de Kob'an. En el 664 d.C., capturó a Tajal Mo' de Machaquilá, una de sus victorias más importantes. Por esas fechas, también se casó con una princesa de la ciudad de Itzán.
Sin embargo, los conflictos no terminaron. El 8 de diciembre del 672 d.C., el ejército de Nuun Ujol Chaahk atacó y conquistó Dos Pilas, forzando a B'alaj Chan K'awiil a exiliarse de nuevo en una ciudad llamada Chaahk Naah. Nuun Ujol Chaahk continuó persiguiéndolo, invadiendo y quemando ciudades aliadas de Dos Pilas en el 673 d.C. B'alaj tuvo que retirarse a Hiix Witz, un lugar aliado de Piedras Negras, que a su vez estaba aliada con Calakmul.
La victoria final y los últimos años
El 13 de diciembre del 677 d.C., el ejército de Calakmul, junto con B'alaj Chan K'awiil (que tenía 52 años), contraatacó a las fuerzas de Tikal. Invadieron y quemaron la ciudad de Puluul, obligando a Nuun Ujol Chaahk a huir. Siete días después, B'alaj Chan K'awiil regresó finalmente a Dos Pilas, después de cinco años en el exilio.
El 30 de abril del 679 d.C., ocurrió el evento final de este largo conflicto. Las fuerzas de B'alaj, apoyadas por Calakmul, entraron en Tikal y derrotaron al ejército de su hermano. Aunque no se menciona directamente, se cree que Nuun Ujol Chaahk falleció durante o después de este evento. Después de esto, B'alaj tuvo cierto control sobre Tikal, hasta que tres años después, el hijo de Nuun Ujol Chaahk, Jasaw Chan K'awiil I, ascendió al trono.
En el 682 d.C., B'alaj Chan K'awiil viajó a Calakmul para celebrar la victoria. También encargó la creación de la escalinata jeroglífica 2 en Dos Pilas. Además, envió a su hija, Wak Chanil Ajaw, a la ciudad de Naranjo para ayudar a restaurar la dinastía de ese reino bajo la protección de Calakmul.
En el 684 d.C., B'alaj cumplió 60 años. El 3 de abril del 686 d.C., asistió a la ceremonia de ascenso de Yuhknoom Yich’aak K’ahk’ como rey de Calakmul. El último registro que se tiene de B'alaj Chan K'awiil es una ceremonia de danza que realizó en Aguateca en el 692 d.C. Su hijo, Itzamnaaj K’awiil, subió al trono de Petexbatún en el 698 d.C., por lo que se cree que B'alaj falleció entre el 692 y el 698 d.C.
Véase también
Predecesor: Nuun Ujol Chaahk (como rey de Tikal) |
Reyes Mayas de Dos Pilas Dinastía B'alaj Chan K'awiil 648-695 |
Sucesor: Itzamnaaj B'alam |