Azulillo grande para niños
Datos para niños
Azulillo grande |
||
---|---|---|
![]() Macho (arriba), hembra (abajo) e inmaduro (atrás)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cardinalidae | |
Género: | Passerina | |
Especie: | P. caerulea (Linneo, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El azulillo grande o picogrueso azul (Passerina caerulea) es un ave paseriforme que pertenece a la familia Cardinalidae. Es un pájaro que viaja largas distancias, pues cría en América del Norte y pasa el invierno en América Central y las Antillas.
Contenido
¿Cómo es el Azulillo Grande?
El azulillo grande mide entre 15 y 19 centímetros. Tiene un pico grueso y triangular, ideal para comer semillas.
Colores del Azulillo Grande
Los machos son de un hermoso color azul oscuro. Sus alas son negras y tienen dos franjas de color pardo rojizo. Su pico es de un tono gris claro.
Las hembras son de color pardo brillante. Son más oscuras en la parte de arriba de su cuerpo. Sus alas también tienen dos franjas rojizas.
Los machos jóvenes son pardos con algunas manchas azules.
¿Dónde Vive el Azulillo Grande?
Esta ave construye sus nidos en el centro y sur de los Estados Unidos. También se le encuentra en casi todo México, excepto en la península de Yucatán.
Migración y Lugares de Invierno
El azulillo grande pasa el invierno en lugares más cálidos. Viaja desde el sur de la península de Baja California y el norte de México. Continúa su viaje por todo el sur de México y a través de América Central hasta Panamá. También se le puede ver en Cuba, La Española, Puerto Rico y otras islas cercanas.
Hábitat y Nidos del Azulillo Grande
Esta especie prefiere vivir en zonas con vegetación no muy densa. Le gustan los bosques cerca de ríos, los matorrales y los pequeños bosques. También se adapta a las tierras de cultivo.
Construcción de Nidos
El azulillo grande construye sus nidos en árboles bajos o en arbustos. Generalmente, los coloca a una altura de 1 a 3 metros del suelo. A menudo, elige lugares al borde de una zona abierta.
Véase también
En inglés: Blue grosbeak Facts for Kids