Biznaga piedra para niños
Datos para niños
Biznaga piedra |
||
---|---|---|
![]() A. ritteri
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Dicotiledónea Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Aztekium | |
Especie: | A. ritteri Boed., 1928 |
|
Sinonimia | ||
La biznaga piedra (Aztekium ritteri) es un tipo de cactus. Fue descrita por Boedeker en 1928. Es una de las tres especies que pertenecen al género Aztekium. Su nombre, Aztekium, se debe a que sus formas recuerdan al antiguo calendario azteca.
Contenido
¿Cómo es la Biznaga Piedra?
La biznaga piedra es una planta que a veces crece en grupos. Su tallo es redondo y plano, de unos 5 cm de ancho y 3 cm de alto. Es de color verde grisáceo y tiene la parte de arriba un poco hundida.
Características de su Tallo y Espinas
Tiene entre 9 y 11 "costillas" o pliegues, de 1 cm de alto y 8 mm de grosor. Estas costillas tienen muchos bultos triangulares. Las areolas (pequeñas áreas de donde salen las espinas) están muy cerca unas de otras. Las espinas son pocas, de 1 a 3 por areola, y solo aparecen en las partes más jóvenes de la planta. Miden de 3 a 4 mm, son suaves y de color blanquecino.
¿Cómo son sus Flores y Semillas?
Las flores de la biznaga piedra nacen en las areolas jóvenes de la parte superior. Tienen forma de campana y embudo, miden 1 cm de largo. Sus pétalos son blancos con un toque rosado. El fruto es pequeño, de color rosa casi blanco, y se esconde entre la lana de la parte superior de la planta. Las semillas son muy pequeñas, de solo 0.5 mm, de color negro y con una textura rugosa.
¿Cuándo Florece la Biznaga Piedra?
Esta planta suele florecer dos veces al año. La primera floración ocurre a principios del verano. La segunda floración sucede en pleno verano, por ejemplo, en agosto en el Hemisferio Norte.
¿Dónde Vive la Biznaga Piedra?
La biznaga piedra es una planta endémica de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica. Crece en la Sierra Madre Oriental, en el estado de Nuevo León.
Ubicación y Clima de su Hábitat
Se encuentra en valles, a una altura de entre 890 y 1,045 metros sobre el nivel del mar. Prefiere climas secos o semisecos. Crece sobre rocas de yeso y calizas, así como en zonas con rocas más recientes. La cantidad de lluvia en su hábitat varía entre 300 y 800 mm al año.
Entorno Natural y Plantas Cercanas
Los lugares donde vive esta biznaga suelen tener pendientes muy pronunciadas, casi verticales. A menudo se encuentra cerca de arroyos que no siempre llevan agua. En su hábitat, se asocia con otras plantas como la Selaginella lepidophylla, que podría ayudar a que sus pequeñas semillas germinen.
Cuidado y Cultivo de la Biznaga Piedra
La biznaga piedra es sensible al frío y no soporta las heladas. Si se cultiva, se reproduce por semillas, pero crece muy despacio. Por eso, a veces se injerta (se une a otra planta) para que madure más rápido. Necesita menos agua que la mayoría de los cactus y solo se debe regar cuando hace calor.
¿Cuál es el Estado de Conservación de la Biznaga Piedra?
Esta biznaga es una especie muy especial porque solo se encuentra en un lugar. Ha sido afectada por personas que la recolectan sin permiso para sus colecciones.
Medidas de Protección de la Especie
Por esta razón, se ha propuesto que se considere una especie "Amenazada" en la Norma Oficial Mexicana 059-2015. Sin embargo, la UICN la clasifica como de "Preocupación menor". También está incluida en el Apéndice I de CITES, lo que significa que su comercio internacional está muy controlado para protegerla.