Azpíroz para niños
Datos para niños AzpírozAzpirotz |
||
---|---|---|
lugar | ||
![]() Escudo
|
||
Vista general de Azpíroz
|
||
Ubicación de Azpirotz en Navarra | ||
Ubicación de Azpirotz en Larráun | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Norte de Aralar | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Larraún | |
• Concejo | Azpíroz-Lezaeta | |
Ubicación | 43°01′43″N 1°55′58″O / 43.02861976, -1.9329071 | |
• Altitud | 515 metros | |
Superficie | 4,57 km² | |
Población | 53 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 11,6 hab./km² | |
Gentilicio | azpiroztarra | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31878 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Azpíroz, también conocido como Azpirotz en euskera, es un pequeño lugar en la Comunidad Foral de Navarra, España. Forma parte del municipio de Larraun. Junto con la localidad de Lezaeta, Azpíroz crea un concejo, que es como una pequeña agrupación de pueblos con su propio gobierno local.
Azpíroz se encuentra en la Merindad de Pamplona, dentro de la comarca del Norte de Aralar. Está a unos 36,5 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. Según datos de 2014, Azpíroz tenía 53 habitantes.
Contenido
Geografía y Entorno Natural de Azpíroz
¿Dónde se encuentra Azpíroz?
La localidad de Azpíroz está en la parte noroeste del valle de Larraun. Se ubica en una zona montañosa, cerca de los montes de Gorriti. También está cerca de un puerto de montaña con el mismo nombre. Este puerto es importante porque marca la división entre dos grandes zonas de ríos en Navarra: la que va hacia el mar Cantábrico y la que va hacia el mar Mediterráneo.
¿Qué tamaño tiene Azpíroz?
Los terrenos de Azpíroz tienen una superficie de 4,57 kilómetros cuadrados. De esta área, 1,36 kilómetros cuadrados son pastos, ideales para el ganado. Además, 1,05 kilómetros cuadrados son de monte con árboles. Azpíroz limita con Huici al noreste, Lezaeta al oeste, Albiasu al sur y Lecumberri al sureste.
Población de Azpíroz
¿Cómo ha cambiado la población de Azpíroz?
La cantidad de personas que viven en Azpíroz ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Azpíroz entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares de Interés en Azpíroz
¿Qué edificios históricos puedes visitar?
- La Iglesia de San Esteban es un edificio importante. Se encuentra en la parte más alta del pueblo. Las casas de Azpíroz siguen el estilo de construcción típico de la zona vasca de los Pirineos. Algunas casas tienen el escudo del valle en su fachada. La iglesia original fue construida en el siglo XIII.
Dentro del pueblo también se encuentra la ermita de San Bartolomé. Las ermitas son pequeñas iglesias, a menudo rurales.
Economía de Azpíroz
¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Azpíroz se basa principalmente en dos actividades:
- El turismo: Muchas personas visitan la zona por su belleza natural.
- El pastoreo: Es la actividad de cuidar y alimentar ganado, como ovejas o vacas, en los pastos de la montaña.
Véase también
- Larráun