Azara dentata para niños
Datos para niños Azara dentata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Género: | Azara | |
Especie: | Azara dentata Ruiz & Pav. |
|
La Azara dentata es un tipo de arbusto que pertenece al grupo de plantas llamado Azara. Forma parte de la familia de las Salicaceae, que también incluye a los sauces.
Contenido
Azara dentata: El Arbusto Chileno
Este arbusto es especial porque solo crece de forma natural en Chile. Se puede encontrar desde la Región de Coquimbo hasta la ciudad de Valdivia. Le gusta vivir en las laderas soleadas de las montañas, cerca de la Cordillera de los Andes.
¿Cómo es el Azara dentata?
El Azara dentata puede crecer hasta 2,5 metros de altura. Sus hojas son de color verde y crecen de forma alterna en las ramas. En primavera, este arbusto se llena de flores amarillas muy bonitas. Después de las flores, en verano, aparecen unos frutos pequeños y redondos, como bayas, de color anaranjado.
¿Quién le dio nombre al Azara dentata?
El nombre científico Azara dentata fue dado por los científicos Ruiz y Pav. en el año 1798. Ellos lo describieron en un libro llamado Systema Vegetabilium Florae Peruvianae et Chilensis.
¿Qué significan sus nombres?
- El nombre Azara se puso en honor a un científico español llamado Félix de Azara.
- La palabra dentata viene del latín y significa "dentada". Esto se refiere a que los bordes de sus hojas tienen una forma parecida a pequeños dientes.
Nombres comunes del Azara dentata
En Chile, a esta planta se le conoce con varios nombres populares, como:
- Corcolén blanco
- Corcolén
- Aromo
- Aromo de Castilla