Azara celastrina para niños
Datos para niños Azara celastrina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Género: | Azara | |
Especie: | Azara celastrina D.Don |
|
La Azara celastrina es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Salicaceae. Es una especie única que forma parte del género Azara.
Contenido
¿Qué es la Azara celastrina?
Este árbol es conocido por ser de tamaño pequeño. Puede crecer hasta unos 6 metros de altura. Es un árbol de hoja perenne, lo que significa que mantiene sus hojas verdes durante todo el año.
¿Dónde vive este árbol?
La Azara celastrina es una especie que solo se encuentra en Chile. Crece en diferentes regiones de este país. Se puede encontrar desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Biobío.
¿Cómo se descubrió la Azara celastrina?
La Azara celastrina fue descrita por primera vez por un científico llamado David Don. Esto ocurrió en el año 1830. Él fue quien le dio su nombre científico y la clasificó.
¿Por qué se llama Azara?
El nombre del género, Azara, fue elegido en honor a un importante científico español. Su nombre era José Nicolás de Azara. Así, se le rindió homenaje por sus contribuciones al conocimiento.
Véase también
En inglés: Lilen Facts for Kids