Azúmbar para niños
Datos para niños
Damasonium alisma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Alismatidae | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Alismataceae | |
Género: | Damasonium | |
Especie: | Damasonium alisma Mill. |
|
La Damasonium alisma, conocida popularmente como saeta de agua, es una especie de planta acuática. Pertenece a la familia de las alismatáceas, que son plantas que suelen vivir en el agua.
Contenido
¿Dónde Vive la Saeta de Agua?
Esta planta es originaria de varias regiones del mundo. Se encuentra de forma natural en el oeste, sur y sureste de Europa. También crece en Asia occidental y en el norte de África.
¿Cómo es la Saeta de Agua?
La saeta de agua es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es una planta herbácea, es decir, no tiene tallos leñosos como los árboles.
Crece en el agua o en el barro, especialmente cerca de estanques. Sus hojas nacen desde la base de la planta. Pueden flotar en la superficie, crecer hacia el aire o encontrarse en los bordes de los estanques.
Las flores de la saeta de agua son especiales porque tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor. Crecen en grupos llamados umbelas, racimos o panículas. Cada flor tiene seis estambres (las partes que producen polen) y entre seis y nueve carpelos (las partes que forman el fruto). El fruto de esta planta es un grupo de pequeñas cápsulas aplanadas.
¿Quién Descubrió la Saeta de Agua?
La Damasonium alisma fue descrita por primera vez por un botánico llamado Philip Miller. Su descripción se publicó en un libro muy importante sobre jardinería en el año 1768.
Otros Nombres de la Saeta de Agua
Además de saeta de agua, esta planta tiene otros nombres comunes. En español, se le conoce también como almea, amazona, azumbar, katniss, cola de golondrina.
Véase también
En inglés: Damasonium alisma Facts for Kids