robot de la enciclopedia para niños

Aylacostoma chloroticum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aylacostoma chloroticum
Estado de conservación
Extinto en estado silvestre (EW)
Extinto en libertad (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Superfamilia: Cerithioidea
Familia: Thiaridae
Género: Aylacostoma
Especie: A. chloroticum
Hylton Scott, 1954
Sinonimia

Aylacostoma chlorotica
Hemisinus chloroticus

Aylacostoma chloroticum es el nombre científico de un tipo de caracol de agua dulce. Pertenece a la familia Thiaridae. Este caracol ya no se encuentra en su ambiente natural, es decir, está extinto en estado silvestre. Esto ocurrió debido a la construcción de la represa de Yacyretá. Sin embargo, existe una pequeña población de estos caracoles que está siendo cuidada.

¿Cómo es el caracol Aylacostoma chloroticum?

Este caracol tiene una concha con forma de cono. A veces, la punta de su concha está un poco gastada. Su color puede ser desde un marrón claro hasta un verde parduzco. Algunos caracoles adultos tienen pequeñas manchas rojizas en espiral.

Los caracoles jóvenes tienen una concha lisa al principio. A medida que crecen, su concha desarrolla hasta ocho vueltas. La superficie de la concha tiene unas líneas planas y surcos estrechos.

¿Dónde vivía el Aylacostoma chloroticum?

Distribución geográfica original

El Aylacostoma chloroticum es una especie de América. Vivía en el río Paraná, en una zona llamada Alto Paraná. Esta región se encuentra entre Argentina y Paraguay. Se sabe que esta especie era única de esa zona. Su hogar abarcaba casi 150 kilómetros del río. En esa área había muchas islas, islotes y zonas de agua rápida.

Impacto de la Represa de Yacyretá

La construcción de la Represa Binacional Yacyretá (entre Argentina y Paraguay) afectó mucho a esta especie. El embalse de la represa se llenó entre 1993 y 2011. Esto cambió drásticamente el hogar del caracol. Ahora, solo se conoce una población de estos caracoles. Esta población se encuentra en Candelaria, Misiones, Argentina.

¿Cuál era el hábitat del Aylacostoma chloroticum?

El Aylacostoma chloroticum es un caracol de agua dulce. Le gustaban los lugares con mucha energía. Por ejemplo, vivía en los rápidos de Apipé en el río Paraná. Esos rápidos ahora están bajo el agua por el embalse de la represa. Allí se encontraban junto a otras especies de su mismo grupo. También se han encontrado caracoles en lugares con arena y barro. Estos sitios tenían una corriente de agua más lenta.

¿Cuál es el estado de conservación del Aylacostoma chloroticum?

Situación actual de la especie

El Aylacostoma chloroticum es una especie única de su región. Está clasificada como "extinta en estado silvestre". Esto significa que ya no se encuentra en la naturaleza. Así lo indica la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la UICN. La situación de este caracol en su ambiente natural es muy delicada. Esto se debe a los grandes cambios que sufrió su hogar. El llenado del embalse de Yacyretá y la construcción de la costanera en Candelaria modificaron mucho la zona.

Esfuerzos de conservación

A pesar de su situación, la especie está siendo cuidada. Se está reproduciendo en cautiverio. Esto es parte de un programa de conservación ex situ. En este programa participan varias organizaciones. Entre ellas están la Entidad Binacional Yacyretá, el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y la Universidad Nacional de Misiones en Argentina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aylacostoma chloroticum Facts for Kids

  • Represa Binacional Yacyretá
kids search engine
Aylacostoma chloroticum para Niños. Enciclopedia Kiddle.