Axtla de Terrazas para niños
Datos para niños Axtla de Terrazas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia de Santa Catarina
|
||
Localización de Axtla de Terrazas en México
|
||
Localización de Axtla de Terrazas en San Luis Potosí
|
||
Coordenadas | 21°26′21″N 98°52′30″O / 21.43922, -98.87508 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Axtla de Terrazas | |
Altitud | ||
• Media | 84 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8045 hab. | |
Código INEGI | 240530001 | |
Axtla de Terrazas es una localidad importante en el estado mexicano de San Luis Potosí. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
¿Qué significa el nombre Axtla de Terrazas?
El nombre "Axtla" viene de la palabra achtli en náhuatl, que significa "semilla" o "pipián" (un tipo de calabaza). El sufijo -tlan indica abundancia, así que Axtla podría significar "lugar donde abundan las semillas" o "lugar del pipián". La parte "de Terrazas" se añadió en honor a Alfredo M. Terrazas, quien fue un líder importante en la Revolución Mexicana.
Geografía de Axtla de Terrazas
Axtla de Terrazas se encuentra en una ubicación especial dentro de México. Está a unos 100 metros sobre el nivel del mar. La distancia desde la capital del estado, San Luis Potosí, es de aproximadamente 350 kilómetros. La zona urbana de Axtla de Terrazas abarca una superficie de 2364 kilómetros cuadrados.
¿Cuántas personas viven en Axtla de Terrazas?
Según el censo de 2020, Axtla de Terrazas tiene 8045 habitantes. Esto muestra que la población ha crecido un poco cada año desde 2010. En ese año, había 7714 personas viviendo aquí. La densidad de población es de 3404 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Población por género y edad
En 2020, el 46.8% de los habitantes eran hombres y el 53.2% eran mujeres. La mayoría de la población, el 63.8%, tenía entre 15 y 64 años de edad.
Educación y cultura
La mayoría de las personas en Axtla de Terrazas saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no completó la educación básica. Esto significa que la escolaridad promedio es de más de diez años. Además, el 30.89% de la población se identifica como indígena. La religión católica es la más practicada por el 77.8% de los habitantes.
Acceso a servicios
En 2010, se identificó que algunas personas en Axtla de Terrazas no habían terminado su educación básica. También se notó que un grupo de personas no tenía acceso a servicios de salud.
¿A qué se dedica la gente en Axtla de Terrazas?
Las principales actividades económicas de la gente en Axtla de Terrazas son el cultivo de cítricos, la cría de ganado y el comercio.