Avispado para niños
Datos para niños Avispado |
||
---|---|---|
Monumento a Francisco Rivera, Paquirri, en la plaza de toros de Pozoblanco.
|
||
Información biológica | ||
Especie | Toro | |
Raza | Toro de lidia | |
Sexo | Macho | |
Nacimiento | Marzo de 1980 |
|
Fallecimiento | 1984 |
|
Avispado fue un toro de lidia que nació en marzo de 1980. Pertenecía a la ganadería Sayalero y Bandrés. Este toro es conocido por un incidente ocurrido el 26 de septiembre de 1984 en Pozoblanco, Córdoba, donde el torero Francisco Rivera, Paquirri, sufrió un accidente fatal durante una corrida.
Contenido
Características de Avispado
Avispado era el cuarto toro de la corrida de aquel día. Era el segundo toro que le tocó lidiar a Paquirri. Llevaba el número 9 y había nacido en 1980.
Pesaba 420 kilogramos y su pelaje era de color negro. Su información estaba registrada en un certificado oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El Incidente en Pozoblanco
El torero recibió a Avispado con unas verónicas, que son pases con el capote. Luego, lo preparó para la suerte de varas, una parte de la lidia. En ese momento, Avispado embistió al torero.
El toro le causó una herida grave en la pierna izquierda. A pesar de los esfuerzos, las heridas provocaron el fallecimiento del torero horas después. Después del incidente, fue José Cubero Sánchez "El Yiyo" quien se encargó de la lidia de Avispado.
¿Dónde se Conserva su Recuerdo?
La cabeza de Avispado, que fue conservada mediante taxidermia, se encuentra en exposición. Está junto a la de otro toro llamado Mosquetero. Ambos se exhiben en el "Museu del Bou" en Burriana.
Hasta el año 2021, la cabeza de Avispado estuvo en Gelves, Sevilla. La tenía un coleccionista de objetos taurinos llamado Juan Carlos Lora. Él colecciona cabezas de toros que son importantes en la historia de la tauromaquia.
Lora ha mencionado que ha recibido ofertas para comprar la cabeza de Avispado. Sin embargo, él ha dicho que no la ha querido vender. Cree que no debería estar en una casa particular, sino en un lugar donde el público pueda verla. En diciembre de 2020, apareció en un anuncio de venta en línea por 30 000 euros.
Véase también
- Cartel de Pozoblanco
- Museo taurino