Avenida Bucareli para niños
Datos para niños Avenida Bucareli |
||
---|---|---|
Ciudad de México, México | ||
![]() |
||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior | Paseo Nuevo, Paseo de Bucareli | |
Inauguración | 1778 | |
Longitud | 1,1 km | |
Otros datos | ||
Barrios | Zona Rosa, Colonia Juárez | |
Lugares de interés turístico | Zona Rosa, La Ciudadela, Colonia Juárez, Reloj Chino | |
Orientación | ||
• Norte | Glorieta del Caballito | |
• Sur | Avenida Chapultepec | |
La avenida Bucareli es una calle muy importante en la Ciudad de México. Antes se le conocía como paseo de Bucareli o paseo Nuevo. Fue inaugurada en 1778 por orden de Antonio María de Bucareli y Ursúa, quien era el virrey de la Nueva España (como se llamaba México en esa época).
El virrey Bucareli quería modernizar la ciudad. Su plan incluía crear una avenida con muchos árboles y fuentes. La idea era que los habitantes de la ciudad tuvieran un lugar bonito para pasear y divertirse.
Hoy en día, la avenida Bucareli va en un solo sentido, de norte a sur. Es parte de una vía principal llamada Eje 1 Poniente. Recibe el tráfico de la Avenida Rosales y continúa hacia el sur como la Avenida Cuauhtémoc.
Contenido
Avenida Bucareli: Un Paseo con Historia en la Ciudad de México
¿Cómo Nació la Avenida Bucareli?
El proyecto de esta avenida se construyó sobre un camino que ya existía. Este camino estaba en el oeste de la ciudad y se extendía de norte a sur. Comenzaba donde hoy se cruzan el Paseo de la Reforma y Bucareli. Terminaba en lo que ahora es la Avenida Chapultepec.
El virrey Bucareli ordenó que el nuevo paseo tuviera dos filas de árboles a cada lado. Así, las personas que pasearan por allí podrían disfrutar de la sombra. Al principio, la avenida tenía tres grandes glorietas, y en cada una había una fuente.
Dos de estas fuentes fueron diseñadas por el famoso artista Manuel Tolsá. La fuente más grande y bonita estaba donde ahora se encuentra el Reloj Chino. Fue diseñada por Lorenzo de la Hidalga y se conocía como La Victoria.
¿Cómo Era la Avenida en el Pasado?
La avenida Bucareli fue uno de los paseos más famosos y visitados de la Ciudad de México durante el siglo XIX. Muchas personas importantes que visitaron la ciudad escribieron sobre este lugar.
Por ejemplo, Frances Erskine Inglis, conocida como Madame Calderón de la Barca, describió el paseo en su libro La vida en México. Ella contó que en días festivos, el paseo se llenaba de carruajes y era muy animado. Lo comparó con parques famosos de otras ciudades.
Ella describió que la avenida tenía árboles plantados por el virrey y una gran fuente de piedra con una estatua dorada de la Victoria. Cada tarde, especialmente los domingos, se veían filas de carruajes con señoras. También había muchos caballeros a caballo y gente paseando a pie. Desde el paseo se podía disfrutar de una hermosa vista de las montañas.
¿Cómo Cambió la Avenida con el Tiempo?
A finales del siglo XIX, la Ciudad de México empezó a crecer mucho. Se crearon nuevos paseos, como el Paseo de la Reforma. Los terrenos cercanos a la avenida Bucareli también se dividieron para construir nuevas colonias o barrios.
Algunas de estas nuevas zonas son lo que hoy conocemos como la Colonia Juárez y parte de la Zona Rosa. Debido a este crecimiento, la avenida Bucareli cambió. Se convirtió en una vía principal de la ciudad. Perdió dos de sus tres glorietas originales y sus fuentes. También se quitaron muchos de los árboles que la hacían tan especial.
¿Qué Lugares Interesantes Hay en Bucareli Hoy?
La avenida Bucareli tiene varios edificios y monumentos importantes.
El Famoso Reloj Chino
El monumento más conocido de la avenida es el Reloj Chino. Fue un regalo del emperador de China a México. Se entregó para celebrar los 100 años de la Independencia de México.
Otros Edificios Importantes
Otros edificios notables que puedes encontrar en la avenida son:
- La Torre del Caballito y la escultura El caballito, creada por Sebastián.
- El antiguo edificio del periódico Excélsior, conocido como «la esquina de la información».
- El edificio donde se encuentra la redacción del diario El Universal.
- El Edificio Gaona, con un estilo arquitectónico especial.
- El Conjunto Vizcaya, que se empezó a construir a principios del siglo XX para funcionarios del gobierno.
- El Conjunto Mascota, construido por Miguel Ángel de Quevedo en 1912.
- La Secretaría de Gobernación, una importante oficina del gobierno.
Véase también
En inglés: Avenida Bucareli Facts for Kids