robot de la enciclopedia para niños

Avellanedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Avellanedo
localidad y entidad singular de población
Hórreo de Avellanedo 01.jpg
Avellanedo ubicada en España
Avellanedo
Avellanedo
Ubicación de Avellanedo en España
Avellanedo ubicada en Cantabria
Avellanedo
Avellanedo
Ubicación de Avellanedo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Pesaguero
Ubicación 43°04′23″N 4°31′25″O / 43.072932342814, -4.5234924963823
Población 15 hab. (2024)
Gentilicio avellanedenses/as, erugeros/as
Código postal 39572

Avellanedo es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Pesaguero. Se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria.

¿Cómo se escribe el nombre de Avellanedo?

El nombre de este lugar puede aparecer escrito de dos formas: Avellanedo o Abellanedo. Ambas son correctas.

¿Dónde se encuentra Avellanedo?

Esta localidad está situada a 736 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a solo 1,1 kilómetros de Pesaguero, que es la capital de su municipio.

Historia de Avellanedo

¿Cuántos habitantes ha tenido Avellanedo a lo largo del tiempo?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Avellanedo era un pueblo con 124 habitantes. En ese tiempo, ya formaba parte del municipio de Pesaguero.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Avellanedo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él mencionó que el pueblo tenía 24 casas y una escuela para 16 alumnos. También destacó que había varias fuentes de agua de buena calidad.

El clima de Avellanedo era templado, aunque un poco húmedo. El pueblo estaba rodeado por un río y un monte. Los bosques cercanos tenían robles, hayas y encinas.

¿Qué actividades se realizaban en Avellanedo en el pasado?

En el pasado, la gente de Avellanedo cultivaba cereales como trigo, cebada y centeno. También sembraban garbanzos, maíz, patatas, habas y otras verduras y frutas.

Criaban ganado vacuno, cabras y ovejas. Además, se dedicaban a la caza de animales como osos, jabalíes, corzos, liebres y perdices. En los ríos cercanos pescaban truchas y anguilas.

La industria principal eran los molinos de harina, donde se molía el grano. El comercio consistía en traer trigo y vino de otros lugares y vender arcas y ruedas de carreta en Castilla.

Población actual de Avellanedo

En el año 2024, Avellanedo tiene 15 habitantes. Todas estas personas viven en el núcleo principal del pueblo.

Patrimonio cultural de Avellanedo

En Avellanedo, puedes encontrar un hórreo muy antiguo, que es una construcción tradicional para guardar alimentos, que data del siglo XVII. También es importante la iglesia parroquial, dedicada a Santa Eulalia.

Archivo:Hórreo de Avellanedo 01
Hórreo de Avellanedo, una construcción tradicional.
kids search engine
Avellanedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.