robot de la enciclopedia para niños

Ave del paraíso esmeralda grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ave del paraíso esmeralda grande
Paradisaea apoda -Bali Bird Park-6.jpg
Paradisaea apoda, macho
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Paradisaeidae
Género: Paradisaea
Especie: Paradisaea apoda
Linnaeus, 1758

El ave del paraíso esmeralda grande (Paradisaea apoda) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los pájaros del paraíso. Esta hermosa ave vive en la isla de Nueva Guinea.

¿Cómo es el ave del paraíso esmeralda grande?

Características físicas de esta ave

Archivo:Paradisaea apoda - The Birds of New Guinea
Ilustración de un macho y una hembra por John Gould.

Esta especie es la más grande de su grupo, llegando a medir hasta 43 centímetros de largo. Su cuerpo es de un color marrón claro. Sin embargo, su cabeza es amarilla, su garganta es de un brillante verde esmeralda y su pecho es de un tono marrón oscuro, casi negro.

Los machos de esta especie son especialmente llamativos. Tienen plumas largas y amarillas a los lados de su cuerpo. Además, poseen dos "cables" largos que salen de su cola, lo que los hace aún más espectaculares.

¿Dónde vive y qué come el ave del paraíso esmeralda grande?

Hábitat y alimentación de esta especie

El ave del paraíso esmeralda grande habita en los bosques del suroeste de Nueva Guinea. También se encuentra en los bosques de las islas Aru en Indonesia.

Su alimentación es variada. Se basa principalmente en frutas y semillas que encuentra en su entorno. También le gusta comer insectos, que le proporcionan los nutrientes necesarios.

¿Cuál es la historia del ave del paraíso esmeralda grande?

El origen de su nombre

El famoso científico Carlos Linneo le dio a esta especie el nombre de Paradisaea apoda. La palabra "apoda" viene del griego y significa "sin patas". Esto se debe a que los primeros ejemplares que los nativos preparaban para los exploradores no tenían patas.

Existía un mito popular que decía que estas aves venían directamente del paraíso. Se creía que siempre volaban por el aire sin necesidad de posarse, por lo que no necesitaban patas.

La protección de esta especie

Durante los siglos XIX y XX, estas aves fueron muy buscadas por sus plumas. Sus plumas eran muy valiosas en Europa y América, donde se usaban para adornar sombreros y otras prendas de vestir de las mujeres.

En 1909, se intentó proteger a la especie introduciendo una pequeña población en la isla de Tobago Pequeño. Esta iniciativa fue liderada por William Ingram para evitar que la especie desapareciera. Aunque esta población sobrevivió hasta 1958, hoy en día es probable que ya no exista allí.

Afortunadamente, en la actualidad, el ave del paraíso esmeralda grande es una especie protegida. Esto significa que no está en peligro de desaparecer.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greater bird-of-paradise Facts for Kids

kids search engine
Ave del paraíso esmeralda grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.