Automatic Train Operation para niños
El ATO (que significa Operación Automática del Tren) es un sistema que permite a algunos trenes conducirse solos, sin que el conductor tenga que manejarlo directamente. Es como un "piloto automático" para trenes. Es importante saber que el ATO ayuda al tren a funcionar, pero no es un sistema de seguridad principal. Para la seguridad, siempre hay otros sistemas que lo supervisan, como el ATP.
Este sistema se usa mucho en los trenes de metro de las ciudades. Cuando el ATO está encendido, el tren acelera, frena y mantiene la velocidad de forma automática. El conductor se encarga de abrir y cerrar las puertas, dar la señal para que el tren salga y asegurarse de que todo funcione bien y de forma segura.
Gracias al ATO, los trenes pueden pasar con mucha frecuencia, a veces cada 3 minutos, y viajar a velocidades de hasta 80 kilómetros por hora.
Contenido
¿Cómo funciona el sistema ATO?
Para que un tren pueda usar el modo ATO, un equipo de expertos primero configura la vía. Definen cómo debe acelerar y frenar el tren, cuál es la velocidad ideal en cada punto, dónde debe detenerse y todos los detalles necesarios para que la conducción sea automática. Con esta información, se colocan unas balizas especiales en la vía.
Estas balizas pueden ser de dos tipos:
- Algunas le dicen al tren cuándo debe acelerar o frenar.
- Otras le indican al tren dónde está exactamente en la línea. Así, el tren sabe cuándo acelerar o frenar según cómo sea el recorrido que ya tiene guardado en su sistema.
El ATO se encarga de que el tren se mueva correctamente, pero no de su seguridad principal. Por ejemplo, las balizas del ATO no evitan que el tren vaya demasiado rápido o se salte una señal en rojo. Esas funciones las realizan otras balizas de sistemas de seguridad, como el ATP. Sin embargo, el ATO puede usar la información de esos otros sistemas para ajustar su conducción, por ejemplo, deteniéndose si hay una señal en rojo, igual que lo haría un conductor.
¿Qué ventajas ofrece el ATO en los trenes?
Usar el sistema ATO tiene varias ventajas importantes en comparación con la conducción manual:
- Viajes más rápidos: Reduce el tiempo de viaje entre estaciones porque el tren aprovecha al máximo la velocidad permitida en la vía.
- Frenado suave: El frenado es muy uniforme. El ATO ajusta la velocidad para detenerse justo en el punto correcto.
- Paradas precisas: El tren siempre se detiene en el mismo lugar del andén, lo que facilita que los pasajeros suban y bajen.
- Mayor seguridad de velocidad: Evita que el tren supere la velocidad máxima de la vía, lo que previene frenadas de emergencia inesperadas.
- Más trenes en menos tiempo: Como los trenes viajan de forma más eficiente, la línea puede tener más trenes pasando en menos tiempo.
¿Dónde se utiliza el sistema ATO?
La mayoría de las redes de metro importantes en el mundo usan el sistema ATO. Algunas redes incluso tienen sistemas más avanzados, como el VAL o SAET, que permiten que los trenes funcionen completamente sin conductor a bordo.
Red | Líneas |
---|---|
Metro de Ankara | Todas las líneas. |
Metro de Barcelona | Todas las líneas, excepto la Línea 4. Las Líneas 9, 10 y 11 también tienen un sistema de Siemens que permite la operación totalmente automática sin conductor. |
Metro de Bucarest | Todas las líneas. |
Metro de Málaga | Instalado en todas las líneas, pero solo se usa en las partes subterráneas. |
Metro de Bilbao | Todas las líneas, excepto la Línea 3 que usa Euroloop. |
Metro de Caracas | Todas las líneas tenían el sistema ATO desde su inicio, pero ya no funciona en ninguna. |
Metro de Copenhague | Todas las líneas. |
Metro de Dubái | Todas las líneas. |
Metro de Madrid | Todas las líneas. |
Tren Urbano de San Juan | Tiene un sistema de Siemens que permite la operación totalmente automática. |
Metro de São Paulo | Todas las líneas usan ATC (Control Automático de Trenes) con conductor, pero la Línea 4 funciona sin conductor. |
Metro de Sevilla | Usa el modo ATO desde poco después de su inauguración. |
Metro de Santiago | Todas las líneas del Metro de Santiago de Chile. |
Metrovalencia | Todas las líneas tienen el ATO instalado en sus tramos subterráneos. |
Metro de la Ciudad de México | La Línea 12. |
Galería de imágenes
Anexos
Más información
- Anexo:Trenes sin conductor
Véase también
En inglés: Automatic train operation Facts for Kids