Autónoe (satélite) para niños
Datos para niños Autónoe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Scott S. Sheppard | |
Fecha | 2001 | |
Designaciones | Júpiter XXVIII | |
Nombre provisional | S/2001 J 1 | |
Categoría | Grupo de Pasífae | |
Orbita a | Júpiter | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 150° | |
Excentricidad | 0,369 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 772,168 días | |
Radio orbital medio | 24,264 millones de km | |
Satélite de | Júpiter | |
Características físicas | ||
Masa | 90 petagramos | |
Diámetro | 4 kilómetros | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Kallichore | |
Siguiente | Calírroe | |
Autónoe (también conocida como Júpiter XXVIII) es una de las muchas lunas que giran alrededor del planeta Júpiter. Fue descubierta en el año 2001 por un equipo de astrónomos liderado por Scott S. Sheppard. Al principio, se le dio el nombre temporal de S/2001 J 1.
Contenido
¿Qué es Autónoe y cómo es su órbita?
Autónoe es lo que llamamos un satélite irregular y retrógrado. Esto significa que su órbita alrededor de Júpiter es un poco diferente a la de otras lunas. "Retrógrado" quiere decir que gira en dirección opuesta a la rotación de Júpiter.
Características físicas de Autónoe
Esta pequeña luna tiene un diámetro de aproximadamente 4 kilómetros. Es bastante pequeña en comparación con las lunas más grandes de Júpiter.
La órbita de Autónoe alrededor de Júpiter
Autónoe orbita a Júpiter a una distancia promedio de unos 24.264 millones de kilómetros. Tarda alrededor de 772 días en dar una vuelta completa al planeta. Su órbita no es un círculo perfecto, lo que se conoce como tener una excentricidad de 0,369. Además, su órbita está inclinada unos 150 grados respecto al plano en el que Júpiter gira alrededor del Sol.
¿Cómo se descubrió esta luna?
El descubrimiento de Autónoe fue un trabajo de equipo. Fue encontrado por astrónomos de la Universidad de Hawái en el año 2001. El líder de este grupo fue el científico Scott S. Sheppard.
El nombre de Autónoe: Un toque de mitología
Muchas de las lunas de Júpiter reciben nombres de personajes de la mitología griega. Autónoe fue nombrada oficialmente en octubre de 2002. En la mitología, Autónoe es un personaje relacionado con Zeus, que es el equivalente griego del dios romano Júpiter. También se le asocia con las Cáritas, conocidas como las Gracias en la mitología romana.
El Grupo de Pasífae: La familia de Autónoe
Autónoe pertenece a un grupo de lunas de Júpiter llamado el Grupo de Pasífae. Este grupo está formado por varios satélites irregulares que tienen órbitas similares. Todos ellos giran en dirección retrógrada y se encuentran a distancias de entre 23 y 24 millones de kilómetros de Júpiter. Sus órbitas también tienen una inclinación parecida, alrededor de 165 grados.
Véase también
En inglés: Autonoe (moon) Facts for Kids