robot de la enciclopedia para niños

Australoheros angiru para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Australoheros angiru
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Australoheros
Especie: A. angiru
Rícan, Piálek, Almirón, & Casciotta, 2011
Distribución
Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones, de donde es originaria esta especie.
Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones, de donde es originaria esta especie.
Sinonimia
  • Cichlasoma facetum;
  • Cichlasoma sp. "Iguazú";
  • Cichlasoma sp. "Iguazú";
  • Australoheros sp. "jacutinga";
  • Australoheros kaaygua (en parte);

El Australoheros angiru es un tipo de pez que pertenece al grupo de los Cichlidae, una familia de peces de agua dulce. Este pez es parte del género Australoheros y del orden de los Perciformes. Es un pez endémico, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica del centro-este de América del Sur.

¿Dónde vive el Australoheros angiru?

Este pez habita en el centro-este de América del Sur. Se le encuentra en el noreste de Argentina, específicamente en el norte de la provincia de Misiones. También vive en el sudeste de Brasil.

Cuencas fluviales donde se encuentra

El Australoheros angiru vive en las aguas de dos grandes sistemas de ríos:

  • La cuenca del río Paraná, que incluye la cuenca del río Iguazú. Una cuenca es el territorio cuyas aguas fluyen hacia un mismo río, lago o mar.
  • La cuenca del alto río Uruguay.

Ubicaciones específicas

Se han encontrado ejemplares de este pez en varios lugares:

  • En el estado de Paraná, Brasil, en la cuenca del río Iguazú, específicamente en el río São Pedro y el río Iratim.
  • En Santa Catarina, Brasil, en la cuenca del río Uruguay, en el río Jacutinga.
  • En Río Grande del Sur, Brasil, en la cuenca del Uruguay, en Sanga das Aguas Frias.
  • En Argentina, en el río El Soberbio, que también forma parte de la cuenca del río Uruguay.

¿Cómo se descubrió y nombró el Australoheros angiru?

El Australoheros angiru fue descrito por primera vez para la ciencia en el año 2011. Fue un trabajo de varios ictiólogos, que son científicos que estudian los peces. Los investigadores que lo describieron fueron Oldrich Rícan, Lubomír Piálek, Adriana Almirón y Jorge Casciotta.

El primer ejemplar estudiado

El primer ejemplar de este pez que se usó para su descripción científica se llama holotipo. Este holotipo es el MCP 13937 y mide 73,2 milímetros de largo. Fue encontrado en octubre de 1988 por Bergmann y su equipo. La localidad tipo, que es el lugar donde se encontró el holotipo, es en Brasil, en el estado de Santa Catarina, en la cuenca del río Uruguay, específicamente en el río Jacutinga, cerca de la ruta BR 283 que va de Ceará a Concordia.

El significado de su nombre

El nombre del género, Australoheros, viene de la palabra latina australis, que significa 'del sur', y de la palabra 'héroe'. El nombre de la especie, angiru, tiene un significado especial. Proviene de la palabra en idioma guaraní angirû, que significa 'amigo' o 'compañero'. Este nombre se eligió porque antes se pensaba que este pez y otras especies similares eran la misma, pero estudios más recientes mostraron que son especies diferentes, aunque vivan en la misma región.

kids search engine
Australoheros angiru para Niños. Enciclopedia Kiddle.