August Weismann para niños
Datos para niños August Weismann |
||
---|---|---|
![]() August Weismann
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Friedrich Leopold August Weismann | |
Nacimiento | 23 de mayo de 1834 Fráncfort del Meno |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1914 Friburgo |
|
Sepultura | Hauptfriedhof Freiburg | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Supervisor doctoral | Karl Georg Friedrich Rudolf Leuckart | |
Información profesional | ||
Área | naturaleza, botánica, zoología | |
Cargos ocupados | Geheimrat | |
Empleador | Universidad de Friburgo | |
Estudiantes doctorales | Emilie Snethlage | |
Abreviatura en botánica | Weism. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
August Weismann (nacido el 23 de mayo de 1834 en Fráncfort del Meno y fallecido el 22 de junio de 1914 en Friburgo) fue un importante biólogo alemán. Estudió en la Universidad de Gotinga y luego fue profesor de zoología en la Universidad de Friburgo desde 1866 hasta 1912.
Muchos expertos, como Ernst Mayr, lo consideran el segundo pensador más influyente en la teoría de la evolución del siglo XIX, solo después de Charles Darwin.
Contenido
¿Qué estudió August Weismann?
August Weismann obtuvo su doctorado en 1856. Al principio, sus investigaciones se centraron en la zoología, que es el estudio de los animales. Escribió trabajos importantes sobre el desarrollo de los dípteros (un tipo de insectos) en 1865 y sobre la historia natural de los dafnoideos (pequeños crustáceos de agua dulce) entre 1876 y 1879. También realizó un estudio clave sobre el origen de las células reproductivas en las hidromedusas en 1883.
La teoría del plasma germinal
Una de sus contribuciones más importantes llegó en 1892. Fue entonces cuando desarrolló su famosa teoría sobre la herencia, basada en la idea de la "inmortalidad del plasma germinal".
Según esta teoría, el plasma germinal es una sustancia especial que se encuentra en las células reproductivas (como el esperma y el óvulo). Esta sustancia es la base para el desarrollo de nuevas células y, por lo tanto, de nuevos individuos. Weismann propuso que el plasma germinal se transmite de generación en generación sin interrupción, manteniendo una continuidad fundamental.
Esta teoría también ayudó a explicar por qué ciertas características que un individuo adquiere durante su vida, como una cicatriz o un músculo más fuerte por el ejercicio, no se transmiten directamente a sus hijos. Esto se debe a que las células del cuerpo (llamadas somatoplasma) no influyen en el plasma germinal de las células reproductivas.
La importancia de la selección natural
Weismann fue un gran defensor de la selección natural, una idea propuesta por Charles Darwin. Creía que la selección natural era la fuerza principal que impulsaba la evolución.
Su teoría del plasma germinal apoyaba esta idea. Si el plasma germinal es "inmortal" y se separa muy temprano en el desarrollo de un organismo, entonces las características adquiridas por el cuerpo no pueden afectar a las células reproductivas. Esto significa que la herencia de características adquiridas, una idea propuesta por Jean-Baptiste Lamarck, no sería posible.
Reconocimientos y premios
Por sus importantes descubrimientos y contribuciones a la ciencia, August Weismann recibió varios premios. En 1908, la Sociedad linneana de Londres le otorgó la prestigiosa Medalla Darwin-Wallace.
Publicaciones destacadas
August Weismann escribió muchos libros y artículos científicos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Sobre la justificación de la teoría de Darwin (1868)
- Estudios sobre la teoría de la descendencia (1875-1876)
- El plasma germinal: una teoría de la herencia (1892)
- Conferencias sobre la teoría de la descendencia (1902)
Galería de imágenes
- La abreviatura «Weism.» se emplea para indicar a August Weismann como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: August Weismann Facts for Kids