Audrey Flack para niños
Datos para niños Audrey Flack |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1931 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 2024 Southampton (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Disección aórtica | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Josef Albers | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora, pintora, litógrafa y serigrafista | |
Área | Pintura | |
Años activa | 1969-2007 | |
Movimiento | Fotorrealismo | |
Sitio web | www.audreyflack.com | |
Audrey L. Flack (nacida en Nueva York el 30 de mayo de 1931 y fallecida en Southampton, Nueva York, el 28 de junio de 2024) fue una artista estadounidense. Se destacó como pintora, escultora y grabadora. Es conocida por ser una figura importante del hiperrealismo en el arte.
Contenido
¿Quién fue Audrey Flack?
Audrey Flack fue una artista muy talentosa que dejó una huella importante en el mundo del arte. Su trabajo se caracteriza por un estilo muy detallado y realista.
¿Dónde estudió Audrey Flack?
Audrey Flack comenzó sus estudios en el High School of Music & Art de Nueva York. Luego, continuó su formación en varias instituciones prestigiosas. Obtuvo un título de posgrado y un doctorado honorario en el Cooper Union de Nueva York en 1951. También se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Yale en 1952. Además, estudió historia del arte en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York en 1953.
¿Qué es el fotorrealismo en el arte?
El trabajo de Audrey Flack se enmarca en el fotorrealismo. Este es un estilo de arte que forma parte del hiperrealismo. Los artistas fotorrealistas crean pinturas que parecen fotografías. Para lograrlo, usan fotos como base para sus lienzos.
Audrey Flack y otros artistas como Chuck Close y Richard Estes son parte de esta corriente. Ellos se inspiraron en la fotografía para crear sus obras.
¿Cómo pintaba Audrey Flack?
Audrey Flack tenía una técnica especial para pintar. Proyectaba diapositivas (imágenes de fotos) directamente sobre el lienzo. Luego, pintaba usando un aerógrafo (air brush). Esta herramienta le permitía crear efectos de luz y suavizar los bordes. Así, sus pinturas se veían muy luminosas y detalladas, casi como una foto.
¿Qué temas exploraba Audrey Flack en sus obras?
Audrey Flack se inspiraba en objetos de la vida diaria. Le gustaba pintar cosas que veía en las ciudades y elementos de la cultura popular.
Uno de sus temas favoritos era la naturaleza muerta. En estas obras, pintaba objetos inanimados como flores, frutas o joyas. Algunas de sus naturalezas muertas se inspiraban en un estilo antiguo llamado vanitas.
¿Qué significa el estilo Vanitas en el arte?
Las obras vanitas son un tipo de naturaleza muerta que nos invita a reflexionar. Nos recuerdan que el tiempo pasa rápido y que debemos valorar cada momento. Audrey Flack usaba objetos cotidianos para transmitir este mensaje.
Por ejemplo, pintaba joyas, flores, frutas, cosméticos y otros objetos que son hermosos pero no duran para siempre. A veces, incluía elementos que simbolizan el paso del tiempo. Sus pinturas son muy coloridas y detalladas. Nos hacen pensar sobre la importancia de apreciar la vida y no solo las cosas materiales.
Ejemplos de obras de Audrey Flack
Una de sus obras más conocidas es Marilyn (Vanitas) (1977). En esta pintura, se ve un libro abierto con una foto de Marilyn Monroe. Alrededor, hay objetos como una rosa, frutas, una vela, un calendario y un reloj. El calendario y los relojes nos recuerdan que el tiempo avanza. La foto antigua también nos muestra cómo el pasado se aleja.
Otras obras importantes de Audrey Flack incluyen:
- Tower of Pisa (1971, Smithsonian American Art Museum, Washington D. C.)
- Macarena of Miracles (1971, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York)
- Lady Madonna (1972, Museo Whitney de Arte Estadounidense, Nueva York)
- Jolie madame [Pretty woman] (1973, Galería Nacional de Australia, Camberra)
- Buddha (1975, Museo de Arte de San Luis)
- Parrots live forever (1978, National Gallery of Victoria, Melbourne)
- Banana Split Sundae (1981, Instituto de Artes de Minneapolis)
Exposiciones de Audrey Flack
Audrey Flack tuvo muchas exposiciones individuales a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- 2017 Audrey Flack: Master Drawings from Crivelli, Hollis Taggart Galleries, Nueva York
- 2015-2016 Heroines: Audrey Flack's Transcendent Drawings and Prints, Williams Center Galleries, Lafayette College, Pensilvania; The Hyde Collection Art Museum & Historic House, Glens Falls, Nueva York; The Butler Institute of American Art, Youngstown (Ohio)
- 2015 Audrey Flack: The Abstract Expressionist Years, Hollis Taggart Galleries, Nueva York
- 2012 Audrey Flack: Sculpture, 1989-2012, Garth Greenan Gallery, Nueva York
- 2010 Audrey Flack Paints a Picture, Gary Snyder Gallery, Nueva York
- 2007 Daphne Speaks: An Exhibition of Sculpture and Master Workshop Prints, Universidad Estatal de Dakota del Norte, Grand Forks, Dakota del Norte
- 2007 Audrey Flack: Abstract Expressionist, Rider University Art Gallery, Lawrenceville (Nueva Jersey)
- 2007 Plasters and Disasters - Audrey Flack's Recent Sculpture, Kingsborough Community College, Nueva York
- 2002 Drawings, Watercolors and Sculptures - Responses to 9/11, Vered Gallery, Nueva York
- 2001 Plein Air Watercolors and Drawings, Bernaducci-Meisel Gallery, Nueva York
- 1999 Icons of the 20th Century, Savannah College of Art and Design, Savannah, Georgia
- 1998 Audrey Flack - New Work, Louis K. Meisel Gallery, Nueva York
- 1996 Daphne Speaks, Guild Hall Museum, Nueva York
- 1996 Amor Vincit Omnia, Art Museum of Western Virginia, Roanoke (Virginia)