robot de la enciclopedia para niños

Chuck Close para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chuck Close
Chuck Close.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Thomas Close
Nacimiento 5 de julio de 1940 o 5 de julio de 1940
Monroe (Estados Unidos)
Fallecimiento 19 de agosto de 2021
Oceanside (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Sienna Shields (desde 2013)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, fotógrafo, dibujante, grabador y collagista
Área Fotorrealismo
Empleador Universidad de Massachusetts Amherst
Movimiento Arte contemporáneo
Seudónimo Close, Charles Thomas
Géneros Retrato, autorretrato
Miembro de
Sitio web chuckclose.com
Distinciones
  • Medalla Nacional de las Artes
  • Premio de Roma

Charles Thomas Close, más conocido como Chuck Close, fue un pintor y fotógrafo estadounidense muy reconocido. Nació el 5 de julio de 1940 en Monroe, Washington, y falleció el 19 de agosto de 2021 en Oceanside, Nueva York. A partir de 1988, un problema de salud afectó su capacidad para pintar con la misma precisión de antes. Sin embargo, él continuó su carrera artística usando métodos diferentes, como atando los pinceles a su muñeca.

Chuck Close: Un Artista Único

La mayor parte de las obras de Chuck Close son retratos enormes. Estos retratos se basan en fotografías y usan una técnica llamada fotorrealismo o hiperrealismo. Esta técnica busca que la pintura se vea tan real como una fotografía.

Primeros Años y Educación

Chuck Close estudió arte en varias universidades importantes. En 1962, obtuvo su título de grado en la Universidad de Washington en Seattle. Luego, en 1964, se graduó de la Universidad Yale. También tuvo la oportunidad de viajar a Europa con una beca especial llamada Programa Fulbright. Al regresar a Estados Unidos, trabajó como profesor de arte en la Universidad de Massachusetts.

Sus Primeras Exposiciones

El talento de Close fue reconocido muy pronto. En 1969, su trabajo fue incluido en una importante exposición llamada Whitney Biennial. Un año después, en 1970, tuvo su primera exposición individual, donde solo se mostraban sus obras. En 1973, sus pinturas se exhibieron por primera vez en el famoso Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Archivo:Close2 by Van Pelt
Chuck Close pintado por Alison Van Pelt

¿Cómo Creaba sus Obras?

Para hacer sus cuadros, Close usaba una técnica muy especial. Ponía una malla (como una cuadrícula) sobre la fotografía que quería pintar y también sobre el lienzo. Luego, copiaba la imagen celda por celda.

Sus primeras herramientas incluían un pulverizador, trozos de tela, cuchillas y una goma de borrar montada en una máquina. Su primer cuadro grande con este método fue su Gran Autorretrato. Era una ampliación de su propia cara en blanco y negro, sobre un lienzo enorme de casi 2.73 metros por 2.12 metros. Le tomó cuatro meses terminarlo en 1968.

Se dice que usaba la pintura tan diluida en el pulverizador que pudo hacer ocho cuadros con un solo tubo de pintura acrílica negra.

La Repetición en su Arte

Chuck Close a menudo volvía a usar las mismas fotografías para pintar una y otra vez, pero con técnicas diferentes. Por ejemplo, una foto de Philip Glass (un famoso compositor) fue parte de su serie en blanco y negro en 1969. Luego, la rehízo con acuarelas en 1977, después con sellos y huellas en 1978, y también con papel gris hecho a mano en 1982. Esto muestra cómo experimentaba con distintos materiales y estilos.

Evolución de su Estilo

Con el tiempo, su trabajo se hizo aún más interesante. Empezó a usar mallas que no eran rectangulares y a crear regiones de colores similares, como si fueran mapas. También trabajó con mallas de colores CMYK (los colores básicos de impresión: cian, magenta, amarillo y negro).

Además, usaba mallas grandes para que la naturaleza "celular" de su trabajo fuera obvia, incluso en reproducciones pequeñas. Por ejemplo, el Gran Autorretrato está hecho con tanta perfección que una foto de página completa en un libro de arte parece una fotografía normal.

Un Desafío de Salud

En 1988, Chuck Close sufrió un problema de salud grave que afectó su columna vertebral. Esto ocurrió el mismo día que iba a dar una conferencia en una ceremonia de premios de arte. Se sintió mal antes, dio su charla y luego fue al hospital. Horas después, tuvo dificultades para mover partes de su cuerpo.

A pesar de este desafío, Close siguió pintando. Al principio, usaba un pincel sujetándolo con los dientes, creando pequeños retratos en cuadrados preparados por un asistente. Vistos de lejos, estos cuadrados se unían para formar una imagen completa. Con el tiempo, recuperó algo de movimiento en sus brazos y piernas, y pudo pintar atando el pincel a su mano.

La obra Kiki, que terminó en 1993, le tomó cuatro meses de trabajo.

Reconocimientos y Vida Personal

Chuck Close vivió en Bridgehampton, Nueva York. Fue miembro de la Academia de Artes y Letras Americana y recibió la Medalla Nacional de las Artes, uno de los mayores honores para artistas en Estados Unidos.

Algunos de sus Temas Famosos

Chuck Close pintó retratos de muchas personas conocidas, incluyendo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chuck Close Facts for Kids

kids search engine
Chuck Close para Niños. Enciclopedia Kiddle.