Audífono para niños
Un audífono es un aparato electrónico pequeño que ayuda a las personas a escuchar mejor. Funciona captando el sonido, haciéndolo más fuerte y claro, y luego enviándolo al oído.
Primero, un micrófono en el audífono recoge las ondas de sonido y las convierte en señales eléctricas. Luego, un amplificador hace que estas señales sean más potentes. Finalmente, un altavoz envía el sonido amplificado al oído de la persona.
Contenido
¿Qué es un audífono y cómo se usa?
En algunos lugares de Hispanoamérica, la palabra "audífono" se usa para los aparatos que se usan para escuchar música, como los auriculares. Sin embargo, en España y en el contexto de la ayuda auditiva, "audífono" se refiere al dispositivo que ayuda a las personas con dificultades para oír.
La evolución de los audífonos
Desde hace siglos, las personas han buscado formas de mejorar la audición. Al principio, se usaban grandes cuernos con forma de trompeta que concentraban el sonido y lo dirigían al oído. Estos eran muy simples.
Hoy en día, los audífonos son mucho más avanzados. Usan tecnología electrónica para amplificar el sonido. Son tan pequeños que algunos componentes pueden ser del tamaño de un grano de arroz. Esto los hace muy discretos y cómodos de usar.
La tecnología digital ha mejorado mucho los audífonos. Ahora pueden ajustarse automáticamente a los diferentes niveles de sonido y a las necesidades específicas de cada persona. Esto se hace con la ayuda de una computadora, lo que permite un sonido muy claro y natural.
Tipos de audífonos modernos
Existen varios tipos de audífonos, diseñados para diferentes necesidades y grados de dificultad auditiva.
Audífonos que se colocan dentro del oído
Estos audífonos son pequeños y se ajustan completamente dentro de la parte externa del oído. Son adecuados para personas con dificultades auditivas leves a severas.
Audífonos intraauriculares (ITE)
Los audífonos ITE (por sus siglas en inglés, In The Ear) se fabrican a medida para cada persona. La carcasa, que contiene todas las partes, es de plástico duro. Pueden incluir funciones adicionales, como una bobina especial para mejorar el sonido al hablar por teléfono. Sin embargo, pueden dañarse con la cera del oído y no suelen usarse en niños porque sus oídos crecen y necesitarían cambiar la carcasa con frecuencia.
Audífonos intracanales (ITC y CIC)
Estos audífonos son aún más pequeños y se colocan dentro del canal auditivo.
- Los ITC (In The Canal) se ajustan a la forma del canal y son para dificultades auditivas leves a moderadamente severas.
- Los CIC (Completely In Canal) son los más pequeños y quedan casi ocultos dentro del canal. Se usan para dificultades leves a severas.
Debido a su tamaño, pueden ser un poco difíciles de manejar para algunas personas y no tienen espacio para funciones adicionales. También pueden verse afectados por la cera del oído. No se recomiendan para niños pequeños.
Audífonos que se colocan detrás del oído (BTE)
Los audífonos BTE (por sus siglas en inglés, Behind The Ear) se colocan detrás de la oreja. Están conectados a un molde de plástico que se ajusta dentro de la parte externa del oído. Las partes electrónicas están en una pequeña caja detrás de la oreja, y el sonido viaja a través del molde hasta el oído.
Estos audífonos son muy versátiles y pueden ser usados por personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, con dificultades auditivas leves a muy profundas. Si no están bien ajustados, a veces pueden producir un silbido.
Audífonos de bolsillo
Estos audífonos son más grandes y se pueden llevar en el bolsillo o sujetos a la ropa. Se conectan al oído con un cable. Debido a su tamaño, pueden incluir muchas funciones adicionales, como la conexión con el televisor. Se usan principalmente para personas con dificultades auditivas muy profundas.
Audífonos digitales frente a analógicos
La principal diferencia entre los audífonos digitales y los analógicos es que los digitales tienen un microchip o procesador. Este chip les permite hacer cosas que los modelos antiguos no podían:
- Se pueden programar para las necesidades específicas de cada usuario.
- Pueden analizar y filtrar ruidos, eliminando sonidos de fondo molestos.
- Ofrecen una calidad de sonido mucho más clara y natural.
Partes principales de un audífono
Un audífono tiene varios componentes clave que trabajan juntos:
- Micrófono: Capta el sonido y lo convierte en una señal eléctrica.
- Amplificador: Hace que la señal eléctrica sea más fuerte.
- Bocina (o receptor): Convierte la señal eléctrica amplificada de nuevo en sonido.
- Pila: Proporciona la energía necesaria para que el audífono funcione.
- Control de volumen: Permite al usuario ajustar la intensidad del sonido.
- Molde: Se hace a medida para cada persona y se adapta dentro de la oreja para dirigir el sonido.
- Controles: Sirven para encender o apagar el audífono y para elegir diferentes modos de escucha.
La función Telecoil (modo T)
El sistema Telecoil, también conocido como T-coil o modo T, es una función muy útil en muchos audífonos. Permite que el audífono capte señales de campos electromagnéticos y las convierta en sonido, eliminando el ruido ambiental.
Esto es muy útil para hablar por teléfono o para escuchar en lugares públicos. Cada vez más sitios, como estaciones de tren, aeropuertos, autobuses, iglesias y cines, tienen sistemas de bucles de inducción de audio. Los usuarios de audífonos con modo T pueden activarlo para escuchar las locuciones o el sonido directamente, sin el ruido de fondo.
Un nombre popular
En España, a veces se usa la palabra "sonotone" para referirse a los audífonos. Este nombre viene de una marca de audífonos muy conocida que existió desde 1929 hasta 2005.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hearing aid Facts for Kids
- Auricular
- Bucle magnético
- Historia de los auxiliares auditivos
- Implante coclear
- Producto sanitario
- Sordera
- Volumen (sonido)
- Full-HD Voice
- Audio HD
- Radio HD