Implante coclear para niños
El implante coclear es un aparato especial de alta tecnología que ayuda a las personas con problemas graves de audición o sordera. Funciona transformando los sonidos en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo, que es el encargado de llevar la información al cerebro.
A diferencia de los audífonos, que solo amplifican el sonido, el implante coclear se coloca dentro del oído mediante una cirugía y trabaja de una forma diferente para que el cerebro pueda interpretar los sonidos. Algunas de sus partes se colocan dentro de la cabeza y otras se llevan por fuera.
Contenido
¿Qué es un Implante Coclear y Cómo Ayuda a Oír?
Un implante coclear es un dispositivo médico avanzado que busca devolver la audición a personas cuya sordera es causada por un daño en las células especiales de la cóclea (una parte del oído interno). Este implante estimula directamente el nervio auditivo con señales eléctricas, que luego viajan al cerebro para ser interpretadas como sonidos. Es importante recordar que, al ser una prótesis, el implante no "cura" la sordera, sino que la ayuda a manejar.
¿Cómo Funciona el Oído Humano?
El oído humano es un sistema increíble que capta, procesa y envía los sonidos al cerebro. Está formado por tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno. El implante coclear se coloca en el oído interno.
En el oído interno se encuentra la cóclea, que tiene forma de caracol. Dentro de ella hay un líquido y unas células muy pequeñas, como vellitos, que transforman las vibraciones del sonido en señales químicas y eléctricas. Estas señales viajan por el nervio auditivo hasta el cerebro, donde se convierten en lo que entendemos como palabras, música o ruidos. El oído interno también contiene el órgano del equilibrio, que nos ayuda a mantenernos de pie y a coordinar nuestros movimientos.
¿Qué es la Sordera y Cómo la Trata el Implante?
Cuando alguna parte del sistema auditivo no funciona bien, puede haber diferentes grados de pérdida de audición, desde leve hasta sordera total. Si la cóclea, en el oído interno, está dañada, las otras partes del oído no pueden cumplir su función. El implante coclear reemplaza la función de la cóclea dañada, enviando las señales eléctricas directamente al nervio auditivo. De esta manera, los componentes externos del implante coclear asumen el trabajo que antes hacían el oído externo y medio.
Partes de un Implante Coclear
El implante coclear tiene dos partes principales: una interna, que se coloca dentro del cuerpo, y una externa, que se lleva por fuera.
Componentes Externos del Implante
- Procesador de sonidos: Este capta los sonidos del ambiente a través de un micrófono. Luego, un pequeño computador dentro del procesador selecciona los sonidos importantes y los convierte en un código especial. Este código se envía a la bobina. Hoy en día, muchos procesadores son pequeños y se colocan detrás de la oreja, lo que los hace más cómodos.
- Bobina: La bobina tiene un imán que la mantiene unida a la parte interna del implante. Recoge la información codificada del procesador y la envía a la parte interna mediante ondas de radio.
Componentes Internos del Implante
- Receptor-estimulador: Esta parte se coloca debajo de la piel, detrás de la oreja. Recibe las señales de la bobina externa y las convierte en impulsos eléctricos.
- Electrodo: Es un cable muy fino con pequeños contactos eléctricos que se introduce en la cóclea. Estos contactos envían los impulsos eléctricos directamente al nervio auditivo, que los lleva al cerebro.
¿Quién Puede Usar un Implante Coclear?
No todas las personas con problemas de audición pueden recibir un implante coclear. Hay un proceso de selección muy cuidadoso que los médicos siguen.
Requisitos para Recibir un Implante
Para ser candidato a un implante, se deben cumplir varios requisitos:
- Tener una sordera total o muy profunda, con poca capacidad para entender el habla, y que los audífonos no hayan funcionado.
- En el caso de niños, se aplica a aquellos con sordera grave o total menores de cinco años, porque su cerebro es más adaptable a aprender a oír. En adultos, se aplica a quienes ya tienen un lenguaje oral funcional o recuerdan cómo era oír porque usaron audífonos antes.
- No tener otras enfermedades graves que impidan una cirugía con anestesia general.
- Estar vacunado contra la meningitis.
Apoyo y Costos del Implante
En algunos países, el costo del implante coclear, la cirugía y la rehabilitación posterior son cubiertos por el sistema de salud público. Por ejemplo, en España, la colocación del implante y el primer procesador son gratuitos. Sin embargo, los gastos de mantenimiento o la sustitución del procesador por uno nuevo suelen correr por cuenta del usuario. Las asociaciones de personas con implantes cocleares trabajan para que el sistema de salud cubra también estos gastos futuros.
¿Qué Tan Confiable es un Implante Coclear?
Los fabricantes de implantes cocleares aseguran que la parte interna del dispositivo es muy duradera y está diseñada para funcionar durante toda la vida de la persona. Además, está preparada para que se puedan usar procesadores externos más modernos en el futuro. Hoy en día, los fallos técnicos en los implantes modernos son muy raros. En algunos casos, se han retirado implantes por razones médicas que no tienen que ver con el funcionamiento del dispositivo, como una reacción del cuerpo a alguno de sus materiales.
Todas las personas que reciben un implante coclear necesitan una rehabilitación especial con un logopeda. La duración de esta rehabilitación varía para cada persona. La parte externa del implante también necesita un mantenimiento regular, como el de la bobina.
El Papel del Logopeda en la Rehabilitación Auditiva
El logopeda es un profesional muy importante que ayuda a las personas con implantes cocleares a aprender a escuchar y a hablar. Su trabajo es fundamental para que puedan identificar, entender y detectar los sonidos. Es crucial que el logopeda trabaje en equipo con otros especialistas, como el fonoaudiólogo y el otorrinolaringólogo, para asegurar el mejor progreso del paciente.
Día Internacional del Implante Coclear
Cada año, el 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear. Esta fecha conmemora la primera vez que se realizó una implantación, en 1957, por los doctores franceses Djourno y Eyrès. A finales de 2019, más de 550.000 personas con sordera en todo el mundo ya podían oír gracias a estos implantes.
Galería de imágenes
Véase también
- Sordera
- Sistema auditivo central
- producto sanitario implantable activo
- Lengua de signos
- Lengua de signos española
- Cultura Sorda
- Bucle magnético
- Escucha segura