Rasconcillo de Tristán de Acuña para niños
Datos para niños
Rasconcillo de Tristán de Acuña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: | Rallidae | |
Género: | Atlantisia Lowe, 1923 |
|
Especie: | A. rogersi Lowe, 1923 |
|
El rasconcillo de Tristán de Acuña (Atlantisia rogersi) es un ave muy especial que vive en una isla remota. Es conocido por ser el ave no voladora más pequeña del mundo que aún existe. Pertenece a la familia de las Rallidae, que incluye a las gallinetas y los rálidos.
Contenido
El Rasconcillo de Tristán de Acuña: El Ave Más Pequeña Sin Vuelo
Este pequeño pájaro es único porque no puede volar. Mide solo unos 17 centímetros de largo, que es como el tamaño de un lápiz grande. Su peso promedio es de unos 30 gramos, ¡menos que una barra de chocolate!
¿Cómo es el Rasconcillo de Tristán de Acuña?
El rasconcillo tiene un plumaje de color pardo rojizo oscuro en la parte superior de su cuerpo. Sus partes inferiores son de un tono gris oscuro. Su pico es negro y puntiagudo, perfecto para buscar comida. Además, sus ojos tienen un llamativo color rojo.
¿Dónde Vive el Rasconcillo de Tristán de Acuña?
Este ave es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar es la isla Inaccesible, que forma parte del archipiélago de Tristán de Acuña. Esta isla está ubicada en el océano Atlántico sur.
La Importancia de la Isla Inaccesible
La isla Inaccesible es muy importante para la supervivencia del rasconcillo. A diferencia de muchas otras islas, esta no tiene depredadores que hayan sido introducidos por los humanos. Esto permite que el rasconcillo de Tristán de Acuña prospere sin la amenaza de animales que podrían cazarlo. Gracias a esto, ha podido sobrevivir, mientras que otras aves que no volaban en otras islas han desaparecido.
¿Qué Come y Cómo se Reproduce?
El rasconcillo de Tristán de Acuña se encuentra por toda la isla. Prefiere vivir en zonas de herbazales y áreas abiertas con helechos. Su dieta es variada e incluye lombrices, polillas, bayas y semillas.
Estos pájaros se reproducen entre los meses de octubre y enero. Generalmente, ponen dos huevos en cada temporada de cría. Sus polluelos, cuando son pequeños, pueden ser capturados por el zorzal de Tristán de Acuña.
Véase también
En inglés: Inaccessible Island rail Facts for Kids