Atentado del Crocus City Hall para niños
El ataque al Crocus City Hall fue un suceso muy grave que ocurrió el viernes 22 de marzo de 2024 en la sala de conciertos Crocus City Hall, ubicada en Krasnogorsk, cerca de Moscú, la capital de Rusia. En este ataque, varias personas armadas dispararon contra la gente y provocaron un gran incendio. Lamentablemente, 144 personas perdieron la vida y más de 551 resultaron heridas.
Un grupo extremista llamado Estado Islámico del Gran Jorasán (IS–KP), que tiene su base en Afganistán, dijo ser el responsable del ataque. Poco después, publicaron un video a través de una agencia de noticias afiliada a ellos, mostrando a los atacantes disparando a las víctimas.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, describió el ataque como un "acto terrible" y declaró el 24 de marzo como día de luto nacional en todo el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia también lo calificó como un "ataque terrorista". Este fue el ataque más mortífero en Rusia desde el suceso en la escuela de Beslán en 2004, que también fue cometido por grupos extremistas.
Contenido
¿Qué pasó antes del ataque?
El 7 de marzo de 2024, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) había anunciado que había detenido a un grupo extremista relacionado con el Estado Islámico que planeaba atacar un lugar de culto en Moscú. Al día siguiente, las embajadas de Estados Unidos y el Reino Unido en Moscú advirtieron a sus ciudadanos sobre un posible ataque inminente por parte de extremistas. Aunque los servicios de inteligencia rusos dijeron que habían eliminado la amenaza, el ataque al Crocus City Hall ocurrió poco después.
¿Cómo fue el ataque?
El Crocus City Hall es una sala de conciertos muy grande, construida en 2009, con capacidad para 6.200 personas. Forma parte de un complejo más grande con tiendas y restaurantes. En 2013, fue sede del concurso Miss Universo 2013.
El 22 de marzo de 2024, la banda rusa Picnic tenía previsto un concierto con todas las entradas vendidas. Justo antes de que la banda empezara a tocar, alrededor de las 7:58 de la tarde (hora local), hombres armados y enmascarados, vestidos con uniformes de combate, abrieron fuego contra la multitud usando rifles. Algunos testigos también mencionaron que tenían pistolas y cuchillos. Al principio, algunas personas pensaron que los disparos eran parte del espectáculo.
En el edificio también había niños y adolescentes que asistían a un concurso de bailes de salón. Los guardias de seguridad del lugar no llevaban armas y se cree que algunos de ellos fallecieron en el ataque. Un joven de 15 años, Islam Khalilov, que trabajaba a tiempo parcial en el guardarropa, ayudó a salvar a más de cien personas mostrándoles una salida de emergencia a través de las oficinas. Otros tres compañeros, Artyom Donskov (de 14 años), Nikita Ivanov y otro más, también ayudaron.
Videos grabados por aficionados mostraron a los hombres armados disparando sin control en la entrada y en el auditorio. El grupo extremista IS-KP publicó un video que mostraba los disparos. Los atacantes también usaron dispositivos para iniciar un incendio, como bombas molotov, lo que provocó un fuego enorme en el edificio. El incendio se extendió por un área muy grande, y horas después, parte del techo se derrumbó.
Los atacantes abandonaron el edificio a las 8:11 de la noche. La policía y unidades especiales llegaron al lugar más de una hora después de que comenzaran los disparos. Las autoridades evacuaron a unas 100 personas que se habían escondido en el sótano. Los bomberos trabajaron para controlar el fuego, y tres helicópteros arrojaron agua sobre el techo en llamas. A la mañana siguiente, el incendio estaba casi extinguido, y el edificio mostraba grandes daños.
Víctimas del ataque
El ataque causó la muerte de al menos 139 personas y dejó 190 heridos, algunos de ellos de gravedad. Además de las heridas de bala, algunas muertes fueron causadas por la inhalación de humo. Cinco niños resultaron heridos, y al menos tres niños fallecieron. La víctima de mayor edad era una mujer de unos 70 años. Entre los fallecidos había ciudadanos de diferentes países. La búsqueda de víctimas terminó el 23 de marzo.
Los miembros de la banda Picnic informaron que estaban a salvo, pero más tarde se supo que una de las personas de su equipo había fallecido en el ataque.
¿Cómo se investigó el ataque?
Hasta el 23 de marzo, 11 personas fueron detenidas, incluyendo a los cuatro presuntos atacantes principales. Fueron capturados en un coche blanco mientras intentaban huir, a unos 340 kilómetros al suroeste de Moscú. Las autoridades rusas dijeron que los atacantes no eran ciudadanos rusos.
Se encontraron pasaportes de Tayikistán en el vehículo de los detenidos. El Ministerio del Interior de Tayikistán negó la participación de tres de sus ciudadanos, diciendo que las personas a las que pertenecían esos pasaportes habían regresado a Tayikistán meses antes. El presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, condenó el ataque y dijo que "los extremistas no tienen nacionalidad, patria ni religión".
El 24 de marzo, cuatro sospechosos, identificados como Dalerjhon Mirzoyev (32 años), Saidakrami Rachabalizoda (30 años), Shamsidin Fariduni (25 años) y Muhammadsobir Faizov (19 años), comparecieron ante un tribunal en Moscú y fueron acusados de terrorismo. Tres de ellos se declararon culpables. Los cuatro sospechosos presentaban heridas y moretones. Se les ordenó permanecer en prisión preventiva al menos hasta el 22 de mayo. Si son declarados culpables, podrían enfrentar una pena de cadena perpetua.
El 25 de marzo, tres sospechosos más, Isroil Islomov y sus dos hijos, Aminchon Islomov y Dilovar Islomov, también fueron puestos en prisión preventiva. Fueron acusados de ayudar en el ataque. Dilovar Islomov era el dueño anterior del coche usado por los atacantes para escapar.
Sospechosos principales
- Dalerjon Barotovich Mirzoyev, de 32 años, de Tayikistán.
- Saidakrami Muradali Rachabalizoda, de 30 años, de Tayikistán.
- Shamsidin Fariduni, de 25 años, de Tayikistán.
- Muhammadsobir Zakirjonovich Fayzov, de 19 años, de Tayikistán.
- Aminchon Islomov, Dilovar Islomov y su padre, Isroil Islomov, acusados de complicidad.
¿Qué consecuencias tuvo el ataque?
Después del ataque, se evacuaron centros comerciales y otros lugares públicos en Moscú. La gente dejó flores y velas frente al Crocus City Hall en señal de respeto. En Moscú, se colocaron carteles conmemorativos que decían "Estamos de luto".
El presidente Putin anunció que el 24 de marzo sería un día de luto nacional y prometió castigar a los responsables. También dijo que todos los atacantes habían sido detenidos.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, canceló todos los eventos del fin de semana en la ciudad, y se aumentó la seguridad en aeropuertos y estaciones de tren y metro. El Ministerio de Cultura de Rusia también canceló eventos en todo el país. En San Petersburgo, se cerraron centros comerciales y se puso en alerta máxima a la provincia de Leningrado.
Miles de personas donaron sangre para las víctimas. Varios bancos se comprometieron a ayudar a las familias de los clientes que fallecieron o resultaron heridos, condonando sus préstamos. Un partido amistoso de fútbol entre Rusia y Paraguay, programado para el 25 de marzo, fue cancelado debido al ataque.
¿Quién fue el responsable?

Estado Islámico - Provincia de Jorasán
El Estado Islámico, un grupo extremista, dijo ser el autor del ataque a través de su agencia de noticias. Declararon que sus combatientes atacaron a un grupo de personas en Krasnogorsk, cerca de Moscú, causando muchas muertes y heridos, y gran destrucción. Es importante recordar que, en el pasado, el Estado Islámico ha dicho ser responsable de ataques que no cometió.
El 25 de marzo, Putin declaró que "el crimen fue cometido por extremistas", pero que la investigación continuaba para saber quién lo había ordenado.
Acusaciones rusas sobre Ucrania
Putin y el FSB afirmaron que los atacantes intentaban huir hacia la frontera con Ucrania y que tenían contactos en el "lado ucraniano" para cruzar. El gobierno de Ucrania negó cualquier participación en el ataque, diciendo que las afirmaciones del FSB eran información falsa, ya que la frontera está muy vigilada. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Putin de usar el ataque para culpar a Ucrania. Estados Unidos también dijo que no había pruebas de la participación de Ucrania.
Acusaciones ucranianas sobre Rusia
El gobierno de Ucrania afirmó el 26 de marzo que el ataque podría haber sido organizado por el FSB ruso como una "operación de bandera falsa" (un ataque realizado por un grupo para culpar a otro). Sin embargo, algunos analistas occidentales no dieron mucho crédito a esta teoría.
Reacciones internacionales
En Rusia
El presidente ruso Vladímir Putin deseó una pronta recuperación a los heridos y agradeció a los médicos. La Iglesia ortodoxa rusa rezó por las víctimas. La Embajada de Estados Unidos en Moscú y la embajada británica expresaron sus condolencias al pueblo ruso y condenaron el ataque.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, pidió a la comunidad internacional que condenara el ataque, calificándolo de "un crimen monstruoso".
Internacionales
Gobiernos de muchos países, como Estados Unidos, Reino Unido, India, China, Argentina, México, Alemania, España, Italia, Francia, Japón, Chile y Uruguay, condenaron el ataque y enviaron sus condolencias a Rusia. El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, también condenó el ataque y envió su pésame. La Unión Europea también expresó sus condolencias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Crocus City Hall attack Facts for Kids