ASUS Eee PC para niños
La Eee PC fue una serie de computadoras portátiles pequeñas, conocidas como netbooks, creadas por la empresa ASUS. Se presentó por primera vez en Taipéi, el 5 de junio de 2007, durante la feria de tecnología Computex.
ASUS fue pionera en desarrollar esta nueva categoría de computadoras. Lanzó varios modelos al mercado, que variaban en tamaño y características. Algunos de los más conocidos fueron el Eee PC 701 (el primero en salir), el Eee PC 901, el Eee PC 900 y el Eee PC 1000. Más tarde llegaron modelos como el Eee PC 1004 (que incluía una unidad de DVD), el Eee PC 1005 "Seashell" (con un diseño que recordaba a una concha de mar) y el Eee PC 1008 (más compacto y ligero).
Según ASUS, las tres "Es" del nombre significan: Easy to learn, work, play (fácil para aprender, trabajar, jugar), Excellent Internet experience (excelente experiencia en Internet) y Exciting multimedia enjoyment (emocionante disfrute multimedia).
Contenido
¿Cómo surgió la Eee PC?
El proyecto OLPC y la colaboración de ASUS e Intel
La idea de crear computadoras portátiles más económicas surgió en parte gracias a proyectos como el de Nicholas Negroponte, llamado OLPC (One Laptop Per Child, o "Un portátil por niño"). Este proyecto buscaba hacer que las computadoras fueran accesibles para más personas en todo el mundo.
La Eee PC fue el resultado de una colaboración entre ASUS e Intel, una empresa muy conocida por sus procesadores. Juntos, trabajaron para diseñar una computadora que fuera asequible y útil para el día a día. Esta competencia en el mercado de computadoras portátiles económicas ha beneficiado a muchos usuarios, ofreciendo más opciones a buenos precios.
Características principales de la Eee PC
El modelo Eee PC 701: Un vistazo a sus especificaciones
El Asus Eee PC 701 fue uno de los modelos iniciales y pesaba alrededor de 890 gramos, lo que lo hacía muy ligero. Tenía una pantalla de 7 pulgadas, ideal para llevarlo a todas partes.
Este portátil venía con un procesador Intel y otros componentes integrados de la misma marca. El Eee PC 701 tenía 512 MB de memoria RAM y una unidad de estado sólido (SSD) de 4GB para guardar archivos. Las SSD son más rápidas y resistentes que los discos duros tradicionales.
En cuanto a la conectividad, incluía una conexión Ethernet para redes con cable, una tarjeta WiFi (802.11b/g) para conectarse a Internet sin cables, y un módem de 56K. Para videollamadas o fotos, tenía una cámara web de 0,3 megapixels y un micrófono. También contaba con 3 puertos USB 2.0, una salida VGA para conectar un monitor externo y un lector de tarjetas de memoria.
Inicialmente, se anunció que el precio de la Eee PC sería muy bajo, alrededor de 200 dólares en Estados Unidos, aunque luego subió un poco. En Europa, su precio rondaba los 175 euros a finales de 2008.
Detalles técnicos clave de la Eee PC 701
- Procesador (CPU): Intel Celeron M, con una velocidad de 900 MHz.
- Memoria RAM: 512 MiB (megabytes) de memoria.
- Almacenamiento: 2, 4, 8 o 16 GiB (gigabytes) de almacenamiento interno en una unidad SSD, y una ranura para tarjetas Secure Digital.
- Pantalla: 7 pulgadas con tecnología TFT, que ofrecía una resolución de 800×480 píxeles.
- Tarjeta Gráfica (GPU): Integrada en el sistema, permitía conectar un monitor externo con una resolución de hasta 1600×1280 píxeles.
- Sistema Operativo: Podía venir con Linux Xandros, una versión especial para ASUS, o con Windows XP Home Edition.
- Conectividad: Conexión a internet por cable (Ethernet) y WiFi (802.11b/g).
- Cámara: Una cámara web de 300K píxeles.
- Audio: Sonido de alta calidad con altavoces estéreo y micrófono.
- Batería: Duraba aproximadamente 3 horas.
- Dimensiones: 225 x 165 x 21~35 mm.
- Peso: 890 gramos.
Desafíos y soluciones de la Eee PC
Problemas comunes reportados por usuarios
Algunos usuarios del modelo EeePC 900 notaron que la batería se descargaba rápidamente, incluso cuando el portátil estaba completamente apagado. Podía perder hasta un 10% de carga por día, lo que significaba que se descargaba por completo en unos 9 días sin uso. La solución temporal era quitar la batería cuando no se usaba el portátil. Además, en modo de suspensión, la batería podía descargarse un 5% por hora, lo que limitaba su uso intermitente.
Otro problema que algunos usuarios experimentaron era que al encender el portátil, aparecía una pantalla con el logo de ASUS y un mensaje para presionar F2 o TAB. Al presionar F2, en lugar de acceder al menú de configuración, aparecía la misma información técnica que al presionar TAB, lo que impedía usar el portátil. Este era un problema de fabricación que no tuvo una solución sencilla.
El sistema operativo de la Eee PC
Linux Xandros y otras opciones
ASUS eligió una versión de Linux llamada Xandros para la Eee PC. También incluyó programas de oficina como OpenOffice.org y el navegador Firefox. Esto ayudó a mantener el costo bajo y permitía que el sistema se iniciara en unos 15 segundos.
Con el tiempo, se crearon otras versiones de Linux, como eeebuntu (una modificación de ubuntu), diseñadas específicamente para la Eee PC y que incluían todos los controladores necesarios.
La interfaz de usuario de la Eee PC era muy sencilla, organizada con pestañas para navegar. El "Asus Launcher" tenía pestañas como "Internet", "Work" (trabajar), "Learn" (aprender), "Play" (jugar), "Settings" (configuración) y "Favorites" (favoritos). Cada pestaña contenía iconos para abrir programas o páginas web directamente.
El software de la Eee PC se desarrolló pensando en la facilidad de uso, y muchas de sus partes estaban disponibles bajo licencias de software libre como la GPL y la licencia MIT.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asus Eee PC Facts for Kids