Astrophytum myriostigma para niños
Datos para niños Astrophytum myriostigma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Astrophytum | |
Especie: | A. myriostigma Lem. 1839 |
|
Sinonimia | ||
Echinocactus myriostigma (Lem.) Salm-Dyck (1841) |
||
Astrophytum myriostigma, conocido como birrete de obispo o gorro de obispo, es un tipo de planta suculenta. Pertenece al género Astrophytum y a la familia de los cactus. Esta planta es originaria del noreste de México.
Contenido
¿Cómo es el cactus Astrophytum myriostigma?
El Astrophytum myriostigma es un cactus pequeño que no tiene espinas. Generalmente crece solo. Si lo cortas por la mitad, verás que su tallo tiene una forma de estrella perfecta. Esto le da la apariencia de un gorro de obispo, de ahí sus nombres comunes. Sus raíces son delgadas y fibrosas.
Características del tallo y las costillas
El tallo de esta planta puede ser redondo o alargado. Es de color verde brillante y puede medir entre 60 y 100 cm de alto, a veces hasta 150 cm. Su diámetro es de 10 a 20 cm. Está cubierto por muchas escamas blancas y pequeñas, llamadas tricomas. Estas escamas le dan un aspecto blanco o gris plateado, como si estuviera cubierto de tiza. Algunas variedades no tienen estas escamas.
Este cactus suele tener 5 costillas, que son como los "brazos" de la estrella. A veces tiene 3 o 4, y con el tiempo pueden aumentar a ocho o más. Estas costillas son verticales, muy anchas y tienen surcos profundos. Sobre ellas se encuentran unas áreas redondas llamadas areolas, separadas por 1 o 2 cm.
Flores y frutos del Astrophytum myriostigma
Las plantas de Astrophytum myriostigma pueden tardar hasta seis años en florecer. Cuando lo hacen, sus flores tienen forma de embudo y miden entre 4 y 7 cm de largo. Son de color amarillo brillante, a veces con tonos naranjas o rojos en la base, y tienen un dulce aroma.
Las flores aparecen en las areolas que están en la parte superior del tallo. Los frutos son verdes o rojos, alargados y redondos. Se abren en forma de estrella cuando maduran. No tienen pulpa, por lo que son secos y con una textura parecida al cuero.
¿Dónde vive el Astrophytum myriostigma?
Esta especie es nativa del noreste de México. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos. Se encuentra a una altura de entre 750 y 1500 metros sobre el nivel del mar.
Hábitat y condiciones del suelo
El Astrophytum myriostigma prefiere suelos rocosos y con mucho calcio. Se encuentra en llanuras con matorrales y en laderas empinadas. Necesita suelos con carbonatos para absorber el calcio y crecer fuerte.
¿Quién descubrió el Astrophytum myriostigma?
El botánico francés Charles Lemaire describió por primera vez el Astrophytum myriostigma. Lo publicó en su libro Cactearum Genera Nova Speciesque Novae en el año 1839.
Significado del nombre científico
- Astrophytum: Este nombre viene de dos palabras griegas: astro (que significa "estrella") y phyton (que significa "planta"). Así que, Astrophytum significa "planta con forma de estrella", haciendo referencia a la forma de algunas especies de este género de cactus.
- myriostigma: Este nombre específico también viene del griego: myrio (que significa "innumerable" o "muchos") y stigma (que es la parte de la flor que recibe el polen). Se refiere a que las flores de esta especie tienen muchos estigmas.
Subespecies del Astrophytum myriostigma
Actualmente, se reconocen dos subespecies principales de Astrophytum myriostigma:
Imagen | Subespecie | Características | Distribución |
---|---|---|---|
Astrophytum myriostigma subsp. myriostigma | Tiene 5 costillas. | Noreste de México | |
Astrophytum myriostigma subsp. quadricostatum | Tiene 4 costillas. | Noreste de México (Tamaulipas) |
Estado de conservación del Astrophytum myriostigma
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, el Astrophytum myriostigma está clasificado como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, aunque es una especie abundante, hay algunas amenazas.
Amenazas para la especie
A pesar de su amplia distribución, la extracción de plantas de su hábitat natural y la destrucción de su hogar por actividades como la minería pueden poner en peligro a esta especie. Además, el pastoreo excesivo de ganado (cabras y vacas) y la construcción de carreteras también afectan a algunas poblaciones.
¿Para qué se usa el Astrophytum myriostigma?
Esta planta se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines y casas. Se puede reproducir a partir de semillas o mediante injertos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bishop's cap cactus Facts for Kids