Canastero castaño para niños
El canastero castaño (Pseudasthenes steinbachi) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de los Furnariidae. Antes se le conocía con otro nombre científico, pero ahora se sabe que es parte de un grupo diferente. Este pájaro es especial porque solo vive en una región específica del oeste y suroeste de Argentina.
Datos para niños
Canastero castaño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Pseudasthenes | |
Especie: | P. steinbachi (Hartert, 1909) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del canastero castaño. |
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Qué es el Canastero Castaño?
El canastero castaño es un ave pequeña y muy interesante. Su nombre científico, Pseudasthenes steinbachi, nos da pistas sobre su historia y características.
¿Cómo es este pájaro?
Este pájaro mide unos 16 centímetros de largo, que es más o menos el tamaño de un lápiz grande. Su cabeza y espalda son de color gris. La parte de atrás de su cuerpo tiene tonos rojizos, como el color castaño. Además, algunas de las plumas de su cola son completamente rojizas. Otras plumas de la cola tienen bordes rojizos en la base y son negras en la punta.
¿Dónde vive el Canastero Castaño?
El canastero castaño habita en la parte este de la Cordillera de los Andes en Argentina. Se le puede encontrar desde el oeste de la Provincia de Salta hasta las provincias de Neuquén y Río Negro. Vive en zonas montañosas áridas, entre los 650 y 3000 metros de altura. Prefiere los lugares con arbustos dispersos y a menudo se le ve en barrancos.
Descubrimiento y Nombre del Canastero Castaño
La ciencia clasifica a los seres vivos para entenderlos mejor. El canastero castaño tiene una historia interesante sobre cómo fue descubierto y nombrado.
¿Quién lo descubrió?
La primera vez que se describió al canastero castaño fue en 1909. Lo hizo un experto en aves llamado Ernst Hartert, que era de Alemania. Él le dio el nombre científico original de Siptornis steinbachi. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Cachi, Salta, Argentina, a unos 2500 metros de altura.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Pseudasthenes viene de palabras griegas. "Pseudos" significa "falso", y "Asthenes" es el nombre de otro género de aves. Esto quiere decir que el canastero castaño se parece a las aves del género Asthenes, pero no son parientes muy cercanos. La segunda parte del nombre, steinbachi, es un homenaje a Joseph Steinbach Kemmerich. Él fue un coleccionista y ganadero germano-boliviano.
¿Por qué cambió de nombre científico?
Al principio, se pensaba que el canastero castaño pertenecía al género Asthenes. Sin embargo, estudios más recientes han usado la genética molecular para analizar su ADN. Estos estudios mostraron que el canastero castaño y otras tres especies (Pseudasthenes humicola, Pseudasthenes patagonica y Pseudasthenes cactorum) están más relacionadas con otros grupos de aves. Por eso, se creó un nuevo género llamado Pseudasthenes para estas cuatro especies. Esto significa que el canastero castaño es el único de su tipo en su género.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steinbach's canastero Facts for Kids