robot de la enciclopedia para niños

Piscuiz de anteojos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Piscuiz de anteojos
Asthenes palpebralis - Eye-ringed Thistletail (cropped).jpg
Piscuiz de anteojos (Asthenes palpebralis) en Puente Carrizales, ruta a Satipo, Junín, Perú.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Asthenes
Especie: A. palpebralis
(Cabanis, 1873)
Distribución
Distribución geográfica del piscuiz de anteojos.
Distribución geográfica del piscuiz de anteojos.
Sinonimia

Schizoeaca palpebralis (protónimo)

El piscuiz de anteojos (Asthenes palpebralis), también conocido como cola-cardo de ojo anillado, es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave que se posa, como los gorriones. Pertenece a la familia Furnariidae y al género Asthenes. Esta ave es endémica de Perú, lo que significa que solo se encuentra en ese país.

¿Dónde vive el piscuiz de anteojos?

Distribución geográfica y hábitat natural

El piscuiz de anteojos vive únicamente en la Cordillera de los Andes en el centro de Perú. Específicamente, se le puede encontrar en el departamento de Junín.

Esta ave es bastante común en su hogar natural. Prefiere vivir en el sotobosque, que es la parte baja de los bosques con arbustos y plantas pequeñas. Se le ve en las laderas orientales de los Andes, cerca de donde termina el bosque y comienza la vegetación de altura. Generalmente, habita entre los 3000 y 3700 m de altitud.

¿Cómo se clasificó el piscuiz de anteojos?

Descubrimiento y nombre científico

La especie Asthenes palpebralis fue descrita por primera vez en 1873. El ornitólogo (experto en aves) alemán Jean Cabanis fue quien la identificó. Al principio, le dio el nombre científico de Schizoeaca palpebralis. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Maraynioc, en Junín, Perú.

Significado de su nombre

El nombre del género Asthenes viene del griego y significa "insignificante". Por otro lado, el nombre de la especie palpebralis viene del latín y se refiere a los "párpados". Esto se debe a la forma en que sus ojos parecen tener un anillo.

Relaciones familiares de esta ave

Esta especie, junto con otras como Asthenes coryi y Asthenes fuliginosa, antes se agrupaban en un género diferente llamado Schizoeaca. Sin embargo, estudios recientes, incluyendo análisis genéticos, han demostrado que todas estas aves están más relacionadas con el género Asthenes. Por eso, ahora se consideran parte de este grupo.

Los estudios genéticos también sugieren que el piscuiz de anteojos es muy cercano a otra especie, el Asthenes ottonis. El piscuiz de anteojos es una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eye-ringed thistletail Facts for Kids

kids search engine
Piscuiz de anteojos para Niños. Enciclopedia Kiddle.