Asteriscus aquaticus para niños
Datos para niños Asteriscus aquaticus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Inuleae | |
Género: | Asteriscus | |
Especie: | A. aquaticus (L.f.) Less. |
|
El Asteriscus aquaticus es una planta que pertenece al género Asteriscus. Es originaria de las Islas Canarias y de la región del Mediterráneo.
Contenido
¿Cómo es el Asteriscus aquaticus?
El Asteriscus aquaticus es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Puede crecer hasta unos 50 centímetros de altura.
Características de sus hojas y flores
Esta planta está cubierta de muchos pelitos suaves. Sus hojas no tienen tallo y se unen directamente al tallo principal. Tienen formas que van desde alargadas y estrechas hasta más anchas en la punta.
Las flores del Asteriscus aquaticus son de color amarillo y se agrupan en cabezas, como las de las margaritas. Las flores de la parte exterior de estas cabezas tienen forma de lengüita. Las hojitas que rodean la base de la flor (llamadas brácteas) son más largas por fuera que por dentro y no tienen puntas afiladas.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Asteriscus viene de una palabra griega que significa "pequeña estrella". Esto se debe a la forma de sus flores, que parecen pequeñas estrellas.
El término aquaticus se refiere a que esta planta a menudo se encuentra en lugares cercanos al agua, como las zonas costeras.
Nombres comunes de la planta
A esta planta se la conoce con algunos nombres populares, como "bubas" y "joriada menuda".
Véase también
En inglés: Asteriscus aquaticus Facts for Kids