Assimi Goïta para niños
Datos para niños Assimi Goïta |
||
---|---|---|
![]() Goita en 2023
|
||
|
||
![]() Presidente de la Transición de la República de Malí (Jefe de Estado de facto) Actualmente en el cargo |
||
Desde el 28 de mayo de 2021 | ||
Primer ministro | Choguel Maïga Abdoulaye Maïga |
|
Predecesor | Ba N'Daou | |
|
||
24 de agosto-25 de septiembre de 2020 (de facto) |
||
Predecesor | Ibrahim Boubacar Keïta | |
Sucesor | Ba N'Daou | |
|
||
![]() Vicepresidente de Mali de facto |
||
25 de septiembre de 2020-28 de mayo de 2021 | ||
Presidente | Ba N'Daou | |
Predecesor | Malick Diaw | |
Sucesor | Cargo vacante | |
|
||
![]() Presidente del Comité Nacional para la Salvación del Pueblo |
||
19 de agosto de 2020-18 de enero de 2021 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Assimi Goita | |
Nombre en n’ko | ߊߛߌߡߌ߫ ߜ߭ߏ߬ߦߌߕߊ߫ | |
Nacimiento | 9 11 1983 Bamako, ![]() |
|
Nacionalidad | Malí | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Cónyuge | Lala Diallo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Rama militar | Fuerzas armadas de Malí | |
Rango militar | General del ejército | |
Conflictos | Guerra de Mali, Insurgencia en el Magreb y Operación Barkhane | |
Assimi Goïta es un militar de Malí que nació en Bamako el 9 de noviembre de 1983. Actualmente, es el presidente de la transición de Malí desde el 28 de mayo de 2021. Fue nombrado para este cargo después de un cambio en el gobierno del país.
Antes de ser presidente, Goïta fue vicepresidente de Malí, encargado de defensa y seguridad, desde el 25 de septiembre de 2020. También lideró un grupo llamado Comité Nacional para la Salvación del Pueblo, que tomó el poder después de un cambio de gobierno en 2020.
Contenido
¿Quién es Assimi Goïta?
Sus primeros años y educación
Assimi Goïta es hijo de un oficial de las Fuerzas Armadas de Malí. Siguió los pasos de su padre y se formó en importantes academias militares de Malí. Estudió en la Prytanée militaire de Kati y en la Escuela Militar Conjunta de Koulikoro.
Está casado con Lala Diallo, quien pertenece al pueblo Fula.
Su carrera militar
Goïta se convirtió en coronel y sirvió en una unidad especial de las Fuerzas Armadas de Malí. Dirigió las fuerzas especiales en el centro del país. En 2018, conoció a Mamady Doumbouya, quien es de Guinea.
Su papel en el gobierno de Malí
Cambio de gobierno en 2020
En 2020, hubo un cambio en el gobierno de Malí. Assimi Goïta se presentó como el líder del Comité Nacional para la Salvación del Pueblo. Este grupo militar tenía como objetivo dirigir un período de transición en Malí y organizar nuevas elecciones para elegir un nuevo presidente.
Desde el 27 de agosto de 2020, Goïta asumió las funciones de jefe de Estado de Malí. La junta militar le dio estas responsabilidades a través de un documento oficial.
Su tiempo como vicepresidente
La CEDEAO, una organización de países de la región, pidió que un civil estuviera al frente del país. El 21 de septiembre, Goïta anunció que Ba N'Daou sería el presidente de transición y que él mismo sería el vicepresidente. Este período de transición duraría 18 meses y terminaría con nuevas elecciones.
Ambos tomaron posesión de sus cargos el 25 de septiembre en una ceremonia en Bamako. Un documento llamado "Carta de transición de Malí", publicado el 1 de octubre de 2020, aclaró que el vicepresidente no podría reemplazar al presidente.
Su presidencia de transición
El 28 de mayo de 2021, la Corte Constitucional de Malí nombró a Goïta presidente. Esto ocurrió después de que el presidente de transición Ba N'Daou y el primer ministro Moctar Ouane fueran detenidos y obligados a renunciar. Esto sucedió porque habían formado un nuevo gobierno sin incluir a dos coroneles que habían participado en el cambio de gobierno de 2020. Goïta explicó que estos cambios no habían sido consultados.
La Corte Constitucional decidió que Goïta, como vicepresidente, asumiría las funciones de presidente de la transición para completar el proceso. Goïta juró como presidente de transición el 7 de junio de 2021. Luego, nombró a Choguel Kokalla Maïga como primer ministro de transición.
El 20 de julio de 2021, Goïta sufrió un ataque con un cuchillo mientras rezaba en la Gran Mezquita de Bamako. Resultó herido en el brazo, y el atacante fue detenido. El atacante falleció días después por causas desconocidas.
En febrero de 2022, se modificó la carta de transición para extender el período de transición por un tiempo indefinido, hasta cinco años. Se estableció que Goïta no podría presentarse a las próximas elecciones presidenciales a menos que renunciara a su cargo.
En octubre de 2023, Goïta habló por teléfono con Vladímir Putin sobre comercio y seguridad. Goïta ha expresado su agradecimiento por el apoyo que Rusia brinda a Malí.
Véase también
En inglés: Assimi Goïta Facts for Kids