Aspelta para niños
Datos para niños Aspelta |
||
---|---|---|
Rey de Kush | ||
![]() Estatua de Aspelta.
|
||
Reinado | ||
593 a 568 a. C. | ||
Predecesor | Anlamani | |
Sucesor | Amtalqa | |
Información personal | ||
Sepultura | Necrópolis de Nuri, actual Sudán | |
Familia | ||
Padre | Senkamanisken | |
Madre | Nasalsa | |
Consorte | Asartaha, Henuttajebit y Meqemale | |
Aspelta fue un importante rey del antiguo Reino de Kush, también conocido como Nubia. Gobernó desde el año 593 a. C. hasta el 568 a. C. Su reinado forma parte de un periodo conocido como Napata, por la ciudad que fue su capital. A veces su nombre se escribe como Aspalta.
Contenido
¿Quién fue Aspelta y cómo llegó al poder?
Los orígenes de Aspelta
Aspelta era hijo del rey Senkamanisken, quien gobernó antes que él, y de su esposa, la reina Nasalsa. Su hermano, Anlamani, fue rey antes que él, y durante su gobierno, Kush recuperó gran parte de su fuerza.
La elección de un nuevo rey
Cuando el rey Anlamani falleció en el 593 a. C., se necesitaba elegir un nuevo gobernante. Las tropas de Kush se reunieron en un lugar sagrado llamado Gebel Barkal, que era considerado la casa del dios Amón-Ra.
Se formó un grupo de 24 personas importantes para elegir al próximo rey. Este grupo incluía a líderes del ejército, sacerdotes, escribas y funcionarios del palacio. Ellos debían elegir entre varios candidatos, a quienes llamaban "los hermanos del rey".
Los electores pidieron ayuda al dios Amón-Ra para tomar la mejor decisión. Después de orar, los sacerdotes se reunieron en el templo. Allí, el oráculo de Amón-Ra anunció que Aspelta sería el nuevo rey.
El oráculo destacó la importancia de la madre de Aspelta, Nasalsa, mencionando que ella era una "Maestra de Kush" y descendiente de una importante sacerdotisa llamada Amenirdis II. Esto era crucial porque las reinas madres tenían mucho poder en Kush.
La sucesión en Kush
En Kush, la corona solía pasar de un hermano a otro. Aspelta era el siguiente en la línea de sucesión. La mención especial de su madre, Nasalsa, en la elección, subraya la gran influencia que tenían las reinas madres en el reino.
¿Cómo fue el reinado de Aspelta?
Los nombres de un rey
Una vez elegido, Aspelta fue coronado. Los reyes de Kush, siguiendo una antigua tradición egipcia, adoptaban varios nombres al subir al trono. Aspelta, que era su nombre de nacimiento, también tomó otros nombres importantes.
Su nombre real fue Mer-ka-ra, que significa "Amada es el alma de Ra". También tuvo otros nombres como Nefer-ka y User-ib.
La familia real
Aspelta tuvo varias esposas: Asartaha, Henuttajebit y Meqemale. Con Henuttajebit tuvo un hijo llamado Amtalqa, quien más tarde se convertiría en su sucesor.
Desafíos y conflictos
Sabemos bastante sobre el reinado de Aspelta gracias a las inscripciones en piedras y a muchos objetos que se han encontrado. Aunque el clero (los sacerdotes) tuvo un papel importante en su elección, la relación de Aspelta con ellos no siempre fue fácil. De hecho, una inscripción cuenta que un grupo de sacerdotes fue castigado por conspirar contra el rey.
El mayor desafío para Aspelta ocurrió en el 591 a. C., solo dos años después de que asumiera el trono. El faraón de Egipto, Psamético II, invadió Kush. Es probable que Psamético II quisiera evitar que Aspelta intentara recuperar el control de Egipto.
El ejército egipcio, que incluía soldados de diferentes lugares, avanzó por el río Nilo. Llegaron hasta la tercera catarata del Nilo, tomaron la ciudad de Kerma y luego atacaron y saquearon Napata, la capital de Kush.
Ante este ataque, Aspelta decidió trasladar la capital más al sur, a la ciudad de Meroe. Después de la victoria, las tropas egipcias regresaron a su territorio.
Aunque las fronteras no cambiaron, la invasión tuvo grandes consecuencias para Kush. Puso fin a cualquier intento de los reyes de Kush de volver a gobernar Egipto. También marcó el inicio del declive de Napata como centro de poder, a favor de Meroe, y disminuyó la influencia de la cultura egipcia en Kush.
El final del reinado de Aspelta
A pesar de la derrota, Aspelta logró mantener su poder. Murió más de veinte años después, en el 568 a. C., y su hijo Amtalqa lo sucedió.
Aspelta fue enterrado en la necrópolis de Nuri, un lugar donde se encuentran las tumbas de muchos reyes de Kush. Su pirámide, la número 8, es la segunda más grande del lugar.
Dentro de su tumba, se encontraron muchos objetos valiosos, como estelas (piedras talladas con inscripciones), vasos, frascos de perfume, láminas de oro, joyas y figuras mágicas llamadas ushebtis, que se creía que servirían al rey en la otra vida. Estos objetos se conservan hoy en el Museo de Bellas Artes de Boston.
Galería de imágenes
-
Psamético II. Museo del Louvre.
Véase también
En inglés: Aspelta Facts for Kids