Aspazija para niños
Datos para niños Aspazija |
||
---|---|---|
![]() Aspazija en 1920
|
||
Información personal | ||
Nombre en letón | Johanna Emīlija Lizete Rozenberga | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1865jul. Mitava parish (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 1943 Dubulti (Letonia) |
|
Sepultura | Cementerio Rainis | |
Nacionalidad | Letona y rusa | |
Familia | ||
Cónyuge | Rainis | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, dramaturga, política, traductora, escritora y periodista | |
Área | Poesía | |
Cargos ocupados | Diputado del parlamento de Letonia | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
|
|
Aspazija, cuyo nombre real era Elza Pliekšāne (nacida Elza Rozenberga), fue una importante escritora y dramaturga de Letonia. Nació el 16 de marzo de 1865 en la parroquia de Zaļenieki y falleció el 5 de noviembre de 1943 en Jurmala. Su nombre artístico, Aspazija, es una adaptación letona del nombre de una famosa mujer de la antigua Grecia, Aspasia de Mileto.
Contenido
¿Quién fue Aspazija?
Aspazija fue una figura muy importante en la literatura y la vida pública de Letonia. Se destacó como poetisa y escritora de obras de teatro. También fue una voz activa en la sociedad de su tiempo.
Los primeros años de Aspazija
Aspazija nació en la parroquia de Zaļenieki, cerca de Jelgava, en 1865. Desde joven, mostró interés por el aprendizaje y participó en grupos de jóvenes en su comunidad.
Con el tiempo, su pasión por la literatura creció. Se unió a un movimiento cultural llamado la «Nueva corriente» (en letón: Jaunā strāva). Allí conoció a Rainis, quien era uno de los líderes de este movimiento. Rainis era editor de un periódico, poeta y abogado.
Su vida y trayectoria
Aspazija y Rainis se casaron en 1897. Poco después, tuvieron que vivir lejos de su país, en un lugar llamado Panevėžys en Lituania, debido a decisiones de las autoridades de la época. Esto ocurrió entre 1897 y 1903.
Más tarde, de 1905 a 1920, vivieron en Suiza. Cuando regresaron a una Letonia ya independiente, después de la Primera Guerra Mundial, Aspazija se involucró activamente en un movimiento que buscaba la igualdad de derechos para las mujeres.
Aspazija también se unió a un partido político que buscaba mejoras sociales para los trabajadores. Fue elegida para ser miembro del parlamento de Letonia, conocido como la Saeima, y participó en todas sus sesiones desde 1920 hasta 1934.
Las obras de Aspazija
Los primeros escritos de Aspazija eran muy realistas, es decir, describían la vida tal como era. Sin embargo, la mayor parte de su trabajo se enmarca en el estilo del neorromanticismo. Este estilo se caracteriza por expresar emociones fuertes, idealismo y a veces una mirada nostálgica al pasado.
Algunas de sus obras, como la pieza teatral Vaidelote, escrita en 1894, miran hacia el pasado. Vaidelote trata sobre una sirvienta de los dioses en la mitología lituana y está ambientada en el siglo XIV en el Gran Ducado de Lituania.
Véase también
En inglés: Aspazija Facts for Kids