robot de la enciclopedia para niños

Esparraguera del Mar Menor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Esparraguera del Mar Menor
Asparagus macrorrhizus60078.jpg
Asparagus macrorrhizus en La Manga del Mar Menor.
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Asparagoideae
Género: Asparagus
Especie: A. macrorrhizus
Pedrol

La Asparagus macrorrhizus, también conocida como Esparraguera del Mar Menor, es una planta muy especial. Pertenece a la familia de las Asparagaceae, como los espárragos que comemos. Es una planta perenne, lo que significa que vive más de dos años, y es de tipo rastrero, es decir, sus tallos se extienden por el suelo.

Una característica interesante de esta planta es que es dioica. Esto quiere decir que hay plantas "macho" y plantas "hembra" separadas. Solo las plantas hembra producen frutos y semillas. Esta especie es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico: los arenales que rodean la laguna del Mar Menor, en la Región de Murcia, España.

Al principio, esta planta fue clasificada como Asparagus maritimus. Sin embargo, a finales de 2013, los científicos la estudiaron mejor y la describieron como una especie diferente, la A. macrorrhizus, en una publicación llamada 'Flora Ibérica'.

¿Dónde vive la Esparraguera del Mar Menor?

La Esparraguera del Mar Menor crece en lugares con arena y suelos salados, justo alrededor de la laguna del Mar Menor. Le gusta este tipo de ambiente porque está adaptada a las condiciones de la costa.

¿Cómo se distribuye esta planta única?

Como ya sabes, esta planta es exclusiva de la zona del Mar Menor. No la encontrarás en ningún otro lugar del mundo de forma natural.

¿Dónde se encuentran la mayoría de estas plantas?

La mayor parte de las Esparragueras del Mar Menor se encuentran dispersas en terrenos que se están desarrollando o que podrían ser construidos. Esto ocurre especialmente en La Manga del Mar Menor, sobre todo en la parte norte, en una zona llamada Veneziola, que pertenece al municipio de San Javier.

¿Hay Esparragueras en zonas protegidas?

Sí, también se pueden encontrar algunos ejemplares en áreas protegidas. Estas incluyen lugares como Lo Poyo, las salinas de Marchamalo y la Marina del Carmolí, que forman parte del Parque Regional de Espacios abiertos e islas del Mar Menor. También hay algunas en Calblanque, en el municipio de Cartagena, y en las dunas y zonas de cañas del Parque Regional de las salinas y arenales de San Pedro del Pinatar.

¿Cuál es el estado de conservación de la Esparraguera?

La Esparraguera del Mar Menor se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificada como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares y que corre un riesgo muy alto de desaparecer para siempre.

¿Por qué está en peligro?

Hay varias razones por las que esta planta está en peligro:

  • Pocos ejemplares: Se calcula que quedan menos de 200 plantas.
  • Pérdida de hábitat: En los últimos 50 años, ha perdido el 90% de los lugares donde podría vivir. Esto se debe principalmente a la construcción y el desarrollo en la zona costera.
  • Terrenos urbanizables: La mayoría de las plantas que quedan están en terrenos donde se planea construir, lo que pone en riesgo su supervivencia.

¿Qué se está haciendo para protegerla?

Aunque al principio la ley de la Región de Murcia la protegía solo como 'de interés especial' (cuando aún se pensaba que era A. maritimus), su situación ha cambiado. En la Lista Roja de la Flora Vascular Española de 2008, ya aparecía como 'en peligro crítico de extinción'.

Más recientemente, en marzo de 2023, el gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la incluyó oficialmente en el catálogo de especies en peligro, en la categoría de 'en peligro de extinción'. Esto significa que ahora tiene una protección legal más fuerte para intentar salvarla.

Galería de imágenes

kids search engine
Esparraguera del Mar Menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.