Asima Chatterjee para niños
Datos para niños Asima Chatterjee |
||
---|---|---|
![]() Asima Chatterjee en 1993
|
||
Información personal | ||
Nombre en bengalí | অসীমা চট্টোপাধ্যায় | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1917 Calcuta (Presidencia de Bengala, Raj británico) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 2006 Calcuta (India) |
|
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Hinduismo | |
Lengua materna | Bengalí | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Educada en |
|
|
Alumna de | Satyendra Nath Bose | |
Información profesional | ||
Ocupación | Química, botánica, profesora de universidad y escritora | |
Cargos ocupados | Miembro del Rajya Sabha | |
Empleador | Universidad de Calcuta | |
Distinciones |
|
|
Asima Chatterjee (nacida el 23 de septiembre de 1917 y fallecida el 22 de noviembre de 2006) fue una destacada científica de la India. Se especializó en química orgánica y en el estudio de las plantas medicinales. Es conocida por su investigación sobre sustancias de la planta vinca y por ayudar a desarrollar medicamentos para la epilepsia y la malaria. También escribió muchos libros sobre las plantas medicinales de la India.
Contenido
¿Quién fue Asima Chatterjee?
Sus primeros años y educación
Asima Chatterjee, cuyo apellido de soltera era Mookerjee, nació en 1917 en la región de Bengala, en la India. Fue una estudiante muy brillante. Creció en la ciudad de Calcuta, donde asistió a las escuelas locales.
Más tarde, se inscribió en el Scottish Church College, que forma parte de la Universidad de Calcuta. En 1936, se graduó con honores en química, mostrando su gran talento desde joven.
Su camino en la ciencia
En 1938, Asima Chatterjee obtuvo su maestría en química orgánica en la Universidad de Calcuta. Continuó sus estudios y en 1944 completó su doctorado en la misma universidad. Su trabajo de investigación para el doctorado se centró en la química de productos naturales de las plantas y en la creación de nuevas sustancias químicas en el laboratorio.
Tuvo maestros muy importantes, como Prafulla Chandra Roy y el profesor Satyendra Nath Bose. Además, Asima Chatterjee viajó para aprender más en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Wisconsin y el Instituto de Tecnología de California (Caltech).
Gracias a sus estudios sobre las sustancias naturales, se lograron avances importantes. Su investigación contribuyó al desarrollo de medicamentos que ayudan a controlar la epilepsia, tratan la malaria y se usan en tratamientos médicos avanzados.
Su carrera como profesora y líder
En 1940, Asima Chatterjee comenzó a trabajar en el Lady Brabourne College, de la Universidad de Calcuta. Allí, fue la primera directora del Departamento de Química.
En 1944, hizo historia al convertirse en la primera mujer en recibir un doctorado en ciencias de una universidad india. En 1954, se unió al Colegio Universitario de Ciencia de la Universidad de Calcuta como profesora de química pura.
Su carrera siguió creciendo, y en 1962, Asima Chatterjee fue nombrada para una posición muy prestigiosa: Profesora Khaira de Química en la Universidad de Calcuta. Mantuvo este importante cargo hasta 1982.
Reconocimientos y logros
Asima Chatterjee recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida por su gran contribución a la ciencia:
- Fue becaria Premchand Roychand de la Universidad de Calcuta.
- Fue la segunda mujer en la historia de la India en obtener un doctorado en ciencias de una universidad india, después de Edavalath Kakkath Janaki Ammal.
- De 1962 a 1982, ocupó la prestigiosa cátedra Khaira de Química en la Universidad de Calcuta.
- En 1972, fue nombrada Coordinadora Honoraria de un programa especial para mejorar la enseñanza y el estudio de la química natural en la India.
- En 1960, fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencia de la India en Nueva Delhi.
- En 1961, recibió el premio Shanti Swarup Bhatnagar en ciencia química, siendo la primera mujer en obtener este importante reconocimiento.
- En 1975, se le otorgó el prestigioso premio Padma Bhushan. También fue la primera científica elegida Presidenta General de la Asociación del Congreso de Ciencia de la India.
- Recibió doctorados honorarios de varias universidades.
- Fue nombrada por el Presidente de la India como Miembro del Rajya Sabha (una de las cámaras del parlamento indio) de 1982 a 1990.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asima Chatterjee Facts for Kids