Edavalath Kakkath Janaki Ammal para niños
Datos para niños Janaki Ammalജാനകി അമ്മാൾ |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1897 Tellichery, Kerala |
|
Fallecimiento | 1984 Chennai (India) |
|
Residencia | India | |
Nacionalidad | india | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánica, citóloga | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Jan.Ammal | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Edavaleth Kakkath Janaki Ammal fue una científica india muy importante. Nació el 4 de noviembre de 1897 y falleció el 15 de febrero de 1984. Fue una destacada botánica, que estudia las plantas, y citóloga, que se especializa en las células. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor la genética, la evolución de las plantas, cómo se distribuyen en el mundo y el uso de las plantas por diferentes culturas.
Contenido
¿Quién fue Janaki Ammal?
Janaki Ammal nació en Tellichery, una ciudad en la región de Kerala, India, en 1897. Creció en una familia con buenas oportunidades. Su padre, E.K. Krishnan, era un juez importante. Esto le permitió tener acceso a una buena educación desde pequeña.
Sus primeros años y estudios
Después de terminar la escuela, Janaki se mudó a Chennai (antes Madrás) para seguir estudiando en la universidad. Asistió al Queen Mary's College. En 1924, mientras trabajaba como profesora en una universidad para mujeres, recibió una beca especial. Esta beca le permitió viajar a la Universidad de Míchigan en Estados Unidos.
Ocho años después, Janaki Ammal hizo historia. Se convirtió en la primera mujer india en obtener un doctorado en Botánica. Esto fue un gran logro para ella y para las mujeres en la ciencia.
Su trabajo con la caña de azúcar
Poco después de su doctorado, Janaki regresó a la India. Allí enseñó botánica en su región natal. Luego, comenzó a trabajar en la Estación de Cultivo de la Caña de Azúcar en Coimbatore.
En Coimbatore, Janaki investigó cómo cruzar la caña de azúcar con otras plantas. Su objetivo era crear nuevas variedades de caña que produjeran mucho y pudieran crecer bien en la India. Fue la primera persona en lograr cruzar la caña de azúcar con el maíz. Este trabajo le ayudó a entender cómo la caña de azúcar había evolucionado.
También estudió las células de la caña de azúcar. Quería encontrar formas de hacerla más dulce. Esto ayudaría a la India a producir su propio azúcar y depender menos de las importaciones.
Investigaciones en el Reino Unido
En 1940, Janaki Ammal se mudó a Inglaterra. Allí se unió a la John Innes Horticultural Institution en Norwich. Continuó sus investigaciones junto a otro científico, Cyril Dean Darlington.
Después de cinco años de trabajo, publicaron un libro muy importante. Se llamó Chromosome Atlas of Cultivated Plants. Este libro sigue siendo una referencia clave para los científicos que estudian las plantas hoy en día.
En 1945, Janaki Ammal fue la primera mujer científica en trabajar en el Jardín de la Real Sociedad de Horticultura en Wisley. Allí se dedicó a estudiar las células de las plantas.
Regreso a la India y nuevas exploraciones
En 1951, el primer ministro de la India, Jawaharlal Nehru, la invitó a regresar a su país. Quería que Janaki ayudara a reorganizar el Servicio Botánico de la India. Janaki, inspirada por las ideas de Mahatma Gandhi, aceptó de inmediato.
Sin embargo, tuvo dificultades porque algunos de sus colegas hombres no aceptaban sus ideas. A pesar de esto, Janaki no se rindió. Se dedicó a explorar y buscar nuevas variedades de plantas por todo el país. Su trabajo ayudó a recopilar el conocimiento de las comunidades tribales sobre las plantas y su importancia en su cultura.
En 1948, Janaki Ammal fue la primera mujer en liderar una expedición para buscar plantas en Nepal. Ella consideraba a Nepal una de las zonas más interesantes de Asia para la botánica.
Reconocimientos y legado
Janaki Ammal recibió muchos honores por su importante trabajo.
- Fue miembro de la Academia India de Ciencias desde 1935.
- En 1956, la Universidad de Míchigan le otorgó un título honorífico.
- En 1977, el Gobierno de la India le concedió el premio Padma Shri. Fue la primera mujer científica en recibir este importante galardón.
- En el año 2000, se creó el Premio Nacional de Taxonomía en su honor. Este premio reconoce el trabajo excelente en la clasificación de plantas y animales.
Hoy en día, el Herbario Janaki Ammal, un lugar donde se guardan colecciones de plantas, lleva su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Janaki Ammal Facts for Kids