robot de la enciclopedia para niños

Real de Asientos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real de Asientos
Localidad
Santuario del Señor de Tepozán.JPG
Santuario del Señor de Tepozán.
AGS2.png
Escudo

Coordenadas 22°14′23″N 102°05′20″O / 22.239722222222, -102.08888888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Aguascalientes
 • Municipio Real de Asientos
Altitud  
 • Media 2168 m s. n. m.
 • Máxima  
 • Mínima  
Clima Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)
Población (2020)  
 • Total 5248 hab.
 • Densidad  
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Clave Lada 496
Código INEGI 010020001

Real de Asientos, también conocida simplemente como Asientos, es una localidad histórica en el estado de Aguascalientes, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. En el año 2020, se registró que vivían allí 5248 personas.

Esta localidad se encuentra a unos 2168 metros sobre el nivel del mar. Está a 60 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes, la capital del estado.

Desde 2006, Real de Asientos forma parte del programa turístico Pueblos Mágicos. Este programa busca promover lugares en México que conservan sus tradiciones, historia y belleza natural.

El paisaje alrededor de Real de Asientos es un semidesierto. Aquí puedes encontrar muchas especies de cactus, que son plantas adaptadas a climas secos.

Descubre Real de Asientos: Historia y Naturaleza

Real de Asientos es un lugar lleno de historia y sitios interesantes para explorar. Su pasado minero y sus antiguas construcciones lo hacen único.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Real de Asientos?

  • Parroquia de Nuestra Señora de Belén: Una iglesia muy antigua, construida en el año 1705.
  • Túneles (ingenio hidráulico): Son túneles subterráneos que se usaban en el siglo XVIII para manejar el agua. ¡Imagina cómo los construyeron!
  • Pinacoteca Parroquial: Una galería de arte dentro de la parroquia. Aquí se exhiben varias pinturas importantes, incluyendo obras de Miguel Cabrera.
  • Cristo articulado: Una figura de Cristo del siglo XVII que tiene partes que se pueden mover y está hecha con elementos reales.
  • Santuario El Tepozán: Un lugar de culto muy visitado.
  • Ex-Convento del Señor del Tepozán: Un antiguo convento fundado en 1620.
  • Templo de Guadalupe: Otra iglesia importante en la localidad.
  • Panteón de Guadalupe: El cementerio más antiguo de todo el estado de Aguascalientes.
  • Capilla de la Santa Cruz: Antes era una caseta de vigilancia.
  • Casa Larrañaga: Una casa histórica que muestra la arquitectura de la época.
  • Museo del Minero: Aquí puedes aprender sobre la historia de la minería en la región.
  • Museo Plantas Cactáceas: Un museo dedicado a las diferentes especies de cactus que crecen en el semidesierto.
  • Acueducto elevado o escondido: Una impresionante obra de ingeniería antigua para transportar agua.

¿Cuándo se celebran las fiestas populares en Real de Asientos?

  • Festividad a Nuestra Señora de Belén: Se celebra el último domingo de enero en honor a la patrona del pueblo.
  • Festividad del Señor del Tepozán: Esta fiesta se lleva a cabo el primer domingo de julio.
  • Vía Crucis Viviente: Una representación especial que se realiza el Viernes Santo.
Archivo:Real de Asientos2
Vista panorámica del pueblo desde el Cerro de la Capillita, con el Cerro de Altamira en el fondo.
kids search engine
Real de Asientos para Niños. Enciclopedia Kiddle.