robot de la enciclopedia para niños

Ashikaga Yoshimasa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ashikaga Yoshimasa
Ashikaga Yoshimasa.jpg
Información personal
Nombre en japonés 足利 義政
Nacimiento 20 de enero de 1435jul. o 20 de enero de 1436jul.
Kioto (Japón)
Fallecimiento 27 de enero de 1490jul.
Kioto (Japón)
Sepultura Shōkoku-ji
Residencia Ginkaku-ji
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padres Ashikaga Yoshinori
Hino Shigeko
Cónyuge
  • Hino Tomiko
  • sin etiquetar
  • Daughter of Imagawa Norimasa
  • sin etiquetar
Hijos Ashikaga Yoshihisa
Información profesional
Ocupación Samurái y shōgun
Cargos ocupados
  • Chamberlain of Japan (desde 1447)
  • Shōgun (1449-1474)
  • Sangi (desde 1449)
  • Konoe Daisho (desde 1455)
  • Naidaijin (desde 1458)
  • Sadaijin (desde 1460)
  • Jugō (desde 1464)
Movimiento Cultura Higashiyama
Rango militar Shōgun
Firma
Ashikaga Yoshimasa kao.jpg

Ashikaga Yoshimasa (足利 義政 20 de enero de 1435 - 27 de enero de 1490) fue un importante líder en la historia de Japón. Fue el octavo shōgun del shogunato Ashikaga, una especie de gobierno militar. Gobernó el país entre los años 1449 y 1473.

Yoshimasa era hijo de Ashikaga Yoshinori, quien fue el sexto shōgun. Su vida estuvo marcada por eventos importantes que cambiaron el rumbo de Japón.

La vida de Ashikaga Yoshimasa

¿Cómo llegó a ser shōgun?

Yoshimasa se convirtió en shōgun seis años después de que su hermano mayor, Ashikaga Yoshikatsu, el séptimo shōgun, falleciera. Como Yoshimasa era muy joven en ese momento, tuvieron que esperar hasta que tuviera la edad adecuada para asumir el cargo.

La Cultura Higashiyama: Un legado artístico

Durante el tiempo en que Yoshimasa fue shōgun, Japón vivió un florecimiento cultural muy especial. A esto se le conoce como la cultura Higashiyama. Fue una época donde el arte y la belleza eran muy importantes.

  • Se popularizaron prácticas como la ceremonia del té japonesa, un ritual lleno de calma y respeto.
  • También se desarrolló el ikebana, el arte de arreglar flores de forma armoniosa.
  • El drama japonés , con sus máscaras y movimientos lentos, se hizo muy conocido.
  • La pintura con tinta china también tuvo un gran auge.

Esta cultura fue muy influenciada por el budismo zen, una filosofía que busca la paz interior. También surgió la idea del wabi-sabi, que valora la belleza de lo simple, lo imperfecto y lo natural. La cultura Higashiyama logró unir las tradiciones de la Corte Imperial y las de los samurái.

La disputa por la sucesión y la Guerra Ōnin

En 1464, Yoshimasa no tenía hijos que pudieran heredar su puesto. Por eso, decidió adoptar a su hermano menor, Ashikaga Yoshimi, para que fuera su sucesor.

Sin embargo, al año siguiente, Yoshimasa tuvo un hijo. Esto causó un gran problema: ¿quién sería el siguiente shōgun? Esta disputa entre los dos hermanos se volvió muy seria.

Para 1467, el conflicto se transformó en una gran guerra conocida como la Guerra Ōnin. Esta guerra duró once años y fue el inicio de un periodo muy complicado en la historia de Japón, llamado el período Sengoku. Este periodo de conflictos se extendió por casi un siglo.

En medio de esta situación difícil, Yoshimasa decidió dejar su cargo en 1473. Su hijo, Ashikaga Yoshihisa, se convirtió en el nuevo shōgun.

El Ginkaku-ji: Un lugar de retiro

En 1489, se construyó un hermoso templo en Kioto llamado Ginkaku-ji, también conocido como el Pabellón de Plata. Este lugar fue creado para que Yoshimasa pudiera retirarse y vivir en paz.

Yoshimasa falleció al año siguiente, en 1490.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ashikaga Yoshimasa Facts for Kids

kids search engine
Ashikaga Yoshimasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.