Asesinato de Benazir Bhutto para niños
Datos para niños Asesinato de Benazir Bhutto |
||
---|---|---|
![]() Benazir Bhutto, ex primera ministra de Pakistán
|
||
Lugar | Rawalpindi, Pakistán | |
Coordenadas | 33°36′26″N 73°03′48″E / 33.6073, 73.0633 | |
Blanco | Benazir Bhutto | |
Fecha | 27 de diciembre de 2007 | |
Tipo de ataque | Asesinato selectivo Disparo Bombardeo suicida |
|
Muertos | 38 | |
Heridos | 43 | |
Perpetrador | al-Qaeda, Tehrik-i-Taliban Pakistan | |
El fallecimiento de Benazir Bhutto, una importante líder política de Pakistán, ocurrió el 27 de diciembre de 2007. Benazir Bhutto había sido primera ministra de Pakistán en dos ocasiones (de 1988 a 1990 y de 1993 a 1996). En el momento de su muerte, era la líder del Partido Popular de Pakistán (PPP), un partido político de oposición.
El suceso ocurrió en Rawalpindi, una ciudad al sur de Islamabad. Después de dar un discurso en un evento político, Bhutto recibió disparos. Poco después, hubo una explosión que causó la muerte de al menos 38 personas y dejó 43 heridos. Benazir Bhutto fue declarada fallecida a las 6:16 p.m. hora local, mientras era trasladada al hospital. Ella estaba haciendo campaña para las elecciones que se celebrarían en enero de 2008. Dos meses antes, había sobrevivido a un ataque similar que causó la muerte de muchas personas.
Contenido
¿Quién fue Benazir Bhutto?
Benazir Bhutto fue una figura muy importante en la política de Pakistán. Fue la primera mujer en ser primera ministra de un país musulmán. Su vida estuvo dedicada a la política y a la lucha por la democracia en su país.
¿Quién fue el Responsable del Ataque?
Después del trágico evento, surgieron diferentes versiones sobre quién fue el responsable.
Versión del Gobierno
El gobierno de Pakistán, liderado en ese momento por el presidente Pervez Musharraf, sugirió que la organización Al Qaeda podría estar detrás del ataque. Un portavoz del Ministerio del Interior de Pakistán declaró que era muy probable que Al Qaeda buscara desestabilizar la seguridad del país.
Negación de Al Qaeda
Sin embargo, un líder tribal de Al Qaeda en Pakistán, llamado Baitullah Mehsud, negó que su grupo estuviera involucrado en la muerte de Bhutto.
Acusaciones del Partido Político de Bhutto
El Partido Popular de Pakistán (PPP), al que pertenecía Benazir Bhutto, acusó al presidente Musharraf de ser responsable de su muerte. Un portavoz de Bhutto en Washington, Mark Siegel, hizo público un mensaje de correo electrónico donde la propia Benazir Bhutto había expresado que consideraba a Musharraf responsable si algo le sucedía.
La Reacción en Pakistán
La muerte de Benazir Bhutto provocó mucha tristeza y enojo en todo el país.
Protestas y Disturbios
Tras la noticia, se reportaron varios incidentes y protestas en diferentes ciudades. Alrededor de 20 personas perdieron la vida en enfrentamientos y disturbios callejeros. La mayoría de estos incidentes ocurrieron en Peshawar, donde una multitud incendió un edificio del partido del presidente Musharraf. Las fuerzas de seguridad recibieron órdenes de actuar con firmeza si se atacaban edificios públicos o privados. En Rawalpindi, la policía usó gases lacrimógenos para controlar a la gente.
Llamado a la Calma
El presidente Musharraf pidió "acción firme contra aquellos elementos que quieren aprovecharse de la situación". Muchos miembros del partido de Bhutto culparon al gobierno de Musharraf por lo sucedido, ya que sentían que había habido hostigamiento hacia la líder política.
El Adiós a una Líder
Decenas de miles de personas asistieron al funeral de Benazir Bhutto. Fue enterrada junto a su padre, Zulfikar Ali Bhutto. El ataúd, cubierto con la bandera de su partido, fue llevado en un coche fúnebre blanco entre una gran multitud. Muchos de sus seguidores lloraban y mostraban su dolor. Su esposo e hijos también acompañaron el cortejo.
El Mundo Reacciona
La noticia de la muerte de Benazir Bhutto impactó a líderes y países de todo el mundo. Muchos expresaron su tristeza y condenaron el ataque.
- El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, condenó el acto y elogió a Bhutto por su sacrificio por el bien de Pakistán y la región.
- La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que el acto cobarde resaltaba la necesidad de seguir luchando contra el terrorismo.
- El rey Abdalá Bin Abdelaziz de Arabia Saudita afirmó que los responsables estaban lejos de la moral y del islam.
- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, condenó enérgicamente el "bárbaro atentado".
- El primer ministro de Australia, Kevin Rudd, destacó el gran valor de Benazir Bhutto frente al extremismo.
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su "gran dolor e indignación" y reafirmó su rechazo a la violencia en la política.
- El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Maxime Bernier, condenó el ataque como un golpe a los esfuerzos de Pakistán por regresar a la democracia.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores de China se mostró "horrorizado" y condenó firmemente el ataque.
- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, condenó el "cobarde acto de extremistas asesinos" que buscaban socavar la democracia de Pakistán.
- El primer ministro de la India, Manmohan Singh, se mostró "profundamente conmocionado y horrorizado".
- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el "atroz crimen" como un ataque a la estabilidad y el proceso democrático del país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Benazir Bhutto Facts for Kids