Arwa al-Sulayhi para niños
Datos para niños Arwa al-Sulayhi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Otros nombres | As-Sayyidah Al-Ḥurrah (ٱلسَّيِّدَة ٱلْحُرَّة) Al-Malikah Al-hurra (en árabe: ٱلْمَلِكَة ٱلْحُرَّة or Al-Ḥurrātul-Malikah (en árabe: ٱلْحُرَّةُ ٱلْمَلِكَة, lit. 'The Noble Queen') Malikat Sabaʾ Aṣ-Ṣaghīrah (ملقة سبأ الصغيرة) |
|
Nacimiento | 440 Héjira (1048) Haraz, Yemen, Arabia del sur |
|
Fallecimiento | 1138 Jibla, Yemen |
|
Sepultura | Mezquita reina Arwa, Jibla | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Cónyuge | Ahmad al-Mukarram Saba ibn Ahmad |
|
Hijos | Muhammed Ali Fatima Umm Hamdan |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política y monarca | |
Predecesor | Asma bint Shihab | |
Sucesor | (Dinastía Sulayhid abolida) | |
Arwa al-Sulayhi (nacida alrededor de 1048 y fallecida en 1138) fue una importante gobernante de Yemen. Reinó durante mucho tiempo, primero junto a sus dos esposos y luego sola, desde el año 1067 hasta su muerte en 1138. Fue la última gobernante de la dinastía Sulayhid.
Arwa al-Sulayhi es conocida popularmente como As-Sayyidah Al-Ḥurrah, que significa "La Señora Noble". También se le llamaba "La Reina Noble" o "La Pequeña Reina de Saba".
Su posición como gobernante femenina es muy especial en la historia del mundo musulmán. Aunque hubo otras mujeres con poder, Arwa y Asma bint Shihab fueron las únicas gobernantes en el mundo árabe cuyo nombre se mencionaba en la jutba. La jutba es un sermón tradicional que se da en las mezquitas para reconocer a los gobernantes. Arwa fundó varias mezquitas, siendo la más famosa la Mezquita de la Reina Arwa.
Contenido
Vida Temprana de Arwa al-Sulayhi
Arwa nació en el año 1048 en Haraz, una región de Yemen importante para su comunidad religiosa. Era sobrina de Ali al-Sulayhi, quien era el gobernante de Yemen en ese momento.
Cuando era muy pequeña, Arwa quedó huérfana. Fue llevada al palacio real en Saná, donde su tía, Asma bint Shihab, se encargó de su educación. Asma era una mujer muy influyente y sería su futura suegra.
En 1066, a los 17 años, Arwa se casó con su primo Ahmad al-Mukarram bin Ali bin Muhammad As Sulaihi. La ciudad de Adén fue parte de su dote matrimonial. Arwa tuvo cuatro hijos: Muhammad, Ali, Fatima y Umm Hamdan.
Los historiadores de la época describen a Arwa como una persona valiente, dedicada y con un carácter fuerte. También la consideraban muy inteligente y bien educada. Tenía una gran memoria para recordar poemas, historias y eventos históricos. Además, conocía bien los textos religiosos de su fe. Se dice que también era muy hermosa.
¿Cómo fue el reinado de Arwa al-Sulayhi?

Después de la muerte de Sayyid Ali al-Sulayhi en 1067, el esposo de Arwa, Ahmad, se convirtió en el gobernante de Yemen. Sin embargo, Ahmad pronto se enfermó y quedó paralizado, lo que le impedía gobernar.
Por esta razón, Ahmad le dio todo su poder a Arwa. El nombre de Arwa se mencionaba en la jutba justo después del califa, lo que mostraba su gran autoridad para gobernar. Ella reinó junto a su suegra, Asma, hasta la muerte de esta en 1087.
A diferencia de su suegra, la reina Asma, Arwa no se mostraba sin velo en los consejos con ministros. Esto se debía a que era mucho más joven. Sin embargo, a pesar de usar velo, ella asistía a las reuniones de estado en persona y hablaba directamente con los hombres. Se negó a esconderse detrás de una cortina durante estas reuniones.
Una de sus primeras decisiones fue cambiar la capital de Saná a Jibla. Esta nueva ubicación era mejor para derrotar a un gobernante enemigo y vengar la muerte de su suegro. Lo logró en 1088. En Jibla, Arwa construyó un nuevo palacio y transformó el antiguo en una gran mezquita, donde sería enterrada.
Después de la muerte de Ahmad al-Mukarram, Arwa se casó con el primo de su difunto esposo, Saba ibn Ahmad, en 1091. Aceptó este matrimonio para mantener su poder, aunque se cree que no fue un matrimonio tradicional. Continuó gobernando Yemen hasta que Saba murió en 1101. Desde ese momento, Arwa gobernó completamente sola.
¿Qué hizo Arwa al-Sulayhi por la religión?
Arwa recibió un alto reconocimiento en su comunidad religiosa en 1084. Fue la única mujer en la historia de su fe en recibir este estatus tan importante. Bajo su gobierno, se enviaron misioneros a la India occidental. Gracias a su apoyo, se estableció una comunidad de su fe en la región de Guyarat en el siglo XI. Esta comunidad sigue existiendo hoy en día.
Arwa apoyó a un líder religioso llamado Al-Musta'li como el sucesor legítimo de otro líder, Al-Mustansir Billah. Debido a la gran influencia de Arwa en Yemen y la India occidental, estas dos regiones siguieron su decisión.
A través de su apoyo a otro líder, el imán at-Tāyyīb, Arwa se convirtió en la cabeza de un nuevo grupo. Este grupo cree que un imán anterior le pidió a Arwa que nombrara a un representante para su hijo pequeño. Siguiendo este deseo, ella nombró a Zoeb bin Moosa como el Da'i al-Mutlaq, que es el representante de un líder oculto. Esta línea de sucesión continúa hasta hoy.
¿Qué construcciones y mejoras económicas hizo Arwa al-Sulayhi?
En Saná, Arwa amplió la gran mezquita de la ciudad. También mejoró la carretera que conectaba Saná con Samarra. En Jibla, construyó un nuevo palacio y convirtió el antiguo en la mezquita que lleva su nombre.
Además, la reina Arwa es conocida por construir muchas escuelas durante su reinado. También impulsó la economía apoyando la agricultura.
Muerte y Legado de Arwa al-Sulayhi
Arwa al-Sulayhi gobernó hasta su muerte en 1138. Fue enterrada junto a la mezquita que había construido en Jibla. Su tumba se convirtió en un lugar importante para visitar. La Universidad Reina Arwa en Saná fue nombrada en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arwa al-Sulayhi Facts for Kids